h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Gerardo Morales en Formosa: “En Jujuy cuando llegamos al gobierno, recuperamos la paz y terminamos con los delincuentes que le robaron todo a los pobres”

“No hay techo y no hay límites cuando queremos levantar la vara alta, cuando decidimos vivir en paz y no vivir oprimidos por esos ustedes tienen un gran desafío esta 14 de noviembre. Rompan las cadenas, luchen por la libertad del pueblo de Formosa” afirmó el mandatario.

Locales06/11/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
morales I
“Este gobierno está enfermo, el Frente de Todos tiene la enfermedad que a veces tenemos las personas que nos puede pasar a cualquiera, que es la enfermedad del espíritu" dijo Morales

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales estuvo este sábado por la tarde en Formosa, brindó una conferencia de prensa en la confitería Cascote y luego se dirigió a los militantes, en las calles Moreno y Avenida 25 de Mayo.

Expresó que se alegra de la conformación en Formosa de una fuerza política amplia y aclaró que: “Nosotros en Jujuy tenemos un frente de 22 partidos políticos integrado por el radicalismo, mi vicegobernador es peronista y había peronistas que querían termina con ese cogobierno que tenía violentos y corruptos en la provincia de Jujuy liderados por una dirigente que le ha robado al pueblo, que es el peor de los delitos que hay”.

Agregó que: “Acá hay referentes, personas y militantes con distintos pensamientos pero que  yo veo que los mueve la misma energía y que los mueve el mismo objetivo que es luchar por Formosa, por su tierra y esto es lo que los tiene que unir, bajando un poquito más la bandera de cada uno de nuestros partidos y levantando bien alto las banderas de Formosa y levantando bien alto, las bandera celeste y blanca”.

Morales II

Morales dijo que los argentinos necesitan un gobierno que no tenga funcionarios en la capital federal  o que miren al puerto sino que se den vuelta y miren a los ojos a los que viven en el interior profundo,  “Porque yo también soy un hombre del interior profundo como ustedes que tengo un plan federal que resuelven los problemas de todos los que estamos en el norte, en el centro y en el sur del país”.

Aseguró que en esta elección hay un desafío fundamental que es ganar en Formosa, “Porque en el 2023 va a haber otro gobierno acá en Formosa y yo voy a venir a abrazar a un nuevo gobernador o a una nueva gobernadora”.

Morales que se recorta entre los que tienen perfil presidenciable, agregó que el gobierno provincial forma parte del Frente de Todos que es la fuerza política que gobierna el país y el problema más grave que tienen y que la gente los ve por eso es que han perdido en todo el país. “Hemos ganado como Juntos por el Cambio en 17 provincias porque el pueblo no da más y porque hay un gobierno que no tiene plan. El gobierno no sabe controlar la inflación, está “revillando” lo que menos tienen, los más pobres”. 

“El gobierno está enfermo”

“Este gobierno está enfermo, el Frente de Todos tiene la enfermedad que a veces tenemos las personas que nos puede pasar a cualquiera, que es la enfermedad del espíritu. Es cuando estamos muy mal para dentro y cuando estamos muy mal para dentro, estamos peleados nosotros con nosotros mismos, nuestra familia y nuestros amigos. Esto le pasa al Frente de Todos” sentenció y continuó, “Están peleados entre ellos. Se habla tanto de la grieta pero ellos están más agrietados que la grieta que divide oficialismo y oposición. Yo he visto al presidente en el primer mensaje cuando se hizo cargo lo primero que dijo fue que “Venía  unir al pueblo argentino” y es la primer promesa que no cumplió porque dividió desde el gobierno al pueblo argentino, porque profundizaron la grieta y porque entre ellos están divididos. Entre ellos se pelean, se toman ministerios entre ellos. Lo que ha pasado el otro día con los grupos de D´elía que son del Frente de Todos, tomando el Ministerio de Desarrollo Social. Kirchneristas de La Cámpora peleándose con los representantes  de las organizaciones sociales, los gordos de los sindicatos se pelean todos entre todos” dijo Morales.

El gobernador de Jujuy, no dudo en que el 14 de noviembre el pueblo les tiene que dar una señal con una derrota tremenda para el gobierno y el Frente de Todos para que se vayan a curar.

“Yo no sé a esta altura, después de lo que pasó el 12 de setiembre siquiera si el presidente se habla con la vicepresidenta. Veo ministros que no se hablan con otros ministros, tendrán que ir al psicólogo o a un retiro espiritual pero que se dejen de joder y gobiernen”.

Continuó diciendo que: “Para que se dejen de joder y gobiernen tenemos que ganar las elecciones. Es una vergüenza lo que hacen y para colmo lo dejan suelto a José López que se robó nueve millones de dólares. No da para más”.

Explicó como lo perjudicaron en pandemia: “Como gobernador, tenía un millón de vacunas en China en marzo o abril, ellos habían hecho un contrato de vacunas que nunca llegaron y demoraron mucho. Hicieron todo lo posible para impedirnos a los gobernadores por eso ninguna provincia podía comprar vacunas ¿Saben porque? Porque ellos querían ser los dueños de las vacunas, porque ellos querían ser los padres, garantizar la salud del pueblo y decir, “Yo te doy la vacuna, yo te curo”. No solo hicieron esto que es indigno sino que hicieron campaña con la vacuna también que necesitamos como pueblo para curarnos. Han hecho muchas cosas que los muestran tal como son y además mientras estábamos todos encerrados, estaban de fiesta en Olivos y estas son las cosas que tienen que cambiar y esto es lo que tenemos que decirles basta”.

Reflexionó que: “Cuando uno llega al gobierno hay que hacer lo que estamos haciendo en Jujuy y lo que está haciendo, Gustavo Valdés en Corrientes. Mantener una fuerza política donde todos nos respetemos, donde la unión sea la clave para poder gobernar y poner toda la energía en tratar de arreglar todos los problemas que son muchos los problemas que tenemos. Formosa tiene un gran potencial y todo depende de ustedes como pueblo, levantar y despertar esa energía en ese corazón que tenemos todos donde está el espíritu emprendedor para poner de pie esta provincia que no es inviable como no es inviable Jujuy. Cuando llegamos al gobierno dijimos, primero recuperar la paz, después terminar con los delincuentes que se robaron todo y que cometían el peor delito que es robarles a los pobres. Ya no hay cortes de rutas en Jujuy porque cortar la ruta es como pegarte un tiro en el pie porque los padre no pueden llevar los chicos a la escuela  o porque el vendedor ambulante pueda ir a trabajar”.

Explicó que: “Hemos puesto toda la energía en pensar Jujuy y ahora además de producir toda la vida, tabaco y azúcar, frutas, hortalizas, dijimos ¿Por qué no le vendemos energía a la república argentina? Y hoy somos productores de energía solar, de energía renovable y con eso estamos ganando 500 millones de dólares con los que podemos construir 500 escuelas nuevas. Haciendo rutas, comprando robótica porque apostamos a la transformación educativa y lo hacemos con recursos propios. Producimos litio porque en algún momentos vamos a fabricar baterías de litio y además dijimos, hagamos más cosas y nos pusimos a producir cannabis con fines medicinales y los estamos entregando gratis en los hospitales públicos. Finalizó diciendo que: “No hay techo y no hay límites cuando queremos levantar la vara alta, cuando decidimos vivir en paz y no vivir oprimidos por esos ustedes tienen un gran desafío esta 14 de noviembre. Rompan las cadenas, luchen por la libertad del pueblo de Formosa”.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email