h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Solo en Formosa: la dirigente piquetera Marta Mendoza bloqueó una estación de servicio de Clorinda porque no está de acuerdo con las políticas de la empresa

La empresa tomó la decisión de expender 200 litros de combustible por persona debido a la alta demanda en la frontera con el Paraguay para racionar el stock y le bloquearon la entrada de manera irracional y absurda. La dirigente quiere cargar tanques enteros con vales.

Locales12/11/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
390e1256-35b7-40ab-b1ef-c458508f1c40
La locura de una piquetera porque no le quieren cargar tanques de combustible con vales del gobierno

Uno de los movimientos subsidiados por el estado con recursos que aportan todos los contribuyentes a través de los impuestos y que no tienen una función específica es en el caso de la organización social, Darío Santillán, no tuvo mejor idea que bloquear la entrada y salida de una estación de servicio de las más concurrida de la ciudad de Clorinda.

La líder, Marta Mendoza, sin ningún trabajo conocido, que administra un presupuesto con el cual recluta a personas en la más extrema pobreza para cortar la ruta nacional por un pago a cambio, tiene muchas veces requerimientos delirantes como en este caso, en donde pretende funcionar a manera de "socio accionista okupa" de una empresas privada de la mano de la extorsión.

Formosa es la única provincia en donde un movimiento social de esta naturaleza, viola las leyes nacionales, provinciales y los derechos ciudadanos con la ausencia absoluta del estado y de la justicia violando la propiedad privada con un acto ilegal de por medio.

marta

Pero si eso no fuera suficientemente absurdo y abusivo, dejaron a todos los clientes que en ese momento estaban cargando combustible sin poder salir de la estación de servicio y Mendoza, exigía la presencia a los dueños para plantearles sus intenciones delirantes.

Gustavo Ocaranza, expresó que todo eso se generó al momento en que le comunicaron a Marta Mendoza que solo podían recibir 200 litros de combustible por día ya que es de conocimiento público la situación de la amplia demanda existente y ante eso se trata de regular la venta y cumplir con los clientes habituales y otros
que también cargan en un volumen un poco mayor.

La otra cuestión es que en el lugar se expende combustible con vales del gobierno, que esta mujer maneja a discreción, quien también es candidata política y pretende, no solo proveer de del mismo a todo su ejercito de piqueteros profesionales con estos mismos vales sino cargar tanques, con la evidente intención de revenderlo probablemente al Paraguay. “No creo que corresponda lo que hacen, no se quien les da poder pero lo hacen, debió intervenir la policía y tuvimos que flexibilizar nuestra posición para que nos dejen trabajar, le dije que no tenemos problemas en cargar con vales pero por lo general en época de elecciones esos vales se les
brinda a la gente que viene a cargar en sus vehículos, no en tanques como hace esta gente".

“Nadie puede hacer lo que quiera, si mañana no les gusta los precios de un supermercado
entonces van y te lo cierran, hay un concepto equivocado y más una persona que es candidata
a algo si hace eso que nos espera a futuro, ese no es el camino, es el dialogo” dijo el encargado
de la estación de Servicios Loyola Combustibles.

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email