
La pobreza bajó del 55% al 49,9% en el tercer trimestre, según la UCA
Si se calcula la situación sin AUH, otros programas ni pensiones no contributivas, se estima que la indigencia ascendería a 23,2% y la pobreza a 55,4% de la población.
Si se calcula la situación sin AUH, otros programas ni pensiones no contributivas, se estima que la indigencia ascendería a 23,2% y la pobreza a 55,4% de la población.
El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.
Según el INDEC la provincia tiene más de 18 mil hogares pobres y más de 6 mil hogares indigentes. Increíblemente el relevamiento sitúa a la provincia en mejor situación que el resto de las capitales del NEA.
En el aglomerado urbano de Formosa la pobreza afecta al 17,3% de hogares y 24,4% de personas. La indigencia en tanto alcanza al 6,1 % de hogares y 8,6% de personas en el conglomerado de la ciudad de Formosa
Aceleración inflacionaria: la canasta alimentaria tuvo una suba de 6,5% y se necesitaron $39.862 de ingreso mensual para que un hogar no sea considerado indigente.
En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.
Fuentes confiables confirmaron el hallazgo sin vida de Gisela Mendoza, de 37 años, tras cuatro días de intensa búsqueda. Su ex pareja, quien había denunciado la desaparición, fue detenido y es el principal sospechoso del femicidio.
Aunque no existían denuncias previas por violencia de género, la investigación reveló que la ex pareja de Gisela Mendoza fue la última persona en verla con vida. Ahora está detenido y acusado de privación ilegítima de la libertad y presunto femicidio.
Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.
El radicalismo formoseño toca fondo: postula como diputado a un ex ñoqui del Senado, investigado por corrupción en el PAMI y ausente de la vida pública desde hace años. Todo bajo la sombra de Luis Naidenoff.