Suscribirme

La ciudad de Formosa tiene 82.239 personas pobres y 34.344 indigentes

Según el INDEC la provincia tiene más de 18 mil hogares pobres y más de 6 mil hogares indigentes. Increíblemente el relevamiento sitúa a la provincia en mejor situación que el resto de las capitales del NEA.

Locales30/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
pobres
En el aglomerado urbano de la ciudad de Formosa, donde se hace la medición, el INDEC informó que el 23,9% de los hogares son pobres y el 34,4% de las personas están en la pobreza.

El INDEC informó este jueves que la pobreza afecta al 36,1% de los hogares y 34,4% de las personas en la ciudad de Formosa. En tanto, la indigencia alcanza al 8,2% de los hogares y el 13,2% de las personas. Resistencia con 54% de pobreza, la cifra más alta en el Nea.

A nivel país, la pobreza llegó al 39,2% en la Argentina en el segundo semestre de 2022, según datos publicados por el INDEC este miércoles.

De esta manera, el nivel de pobreza subió respecto del 36,5% del semestre previo y se acercó 42% en el que había terminado 2020. Según las estimaciones, 18.049.523 millones de personas alcanzan esa condición.

En tanto, la indigencia se ubicó en el 8,1%, lo cual representó una baja de 0,7 puntos porcentuales en relación con el semestre anterior.

El Gran Resistencia otra de las ciudades del Nea presenta  54,0 % de pobres y 44,9%  de hogares bajo la línea de pobreza.

Ciudad de Formosa

En el aglomerado urbano de la ciudad de Formosa, donde se hace la medición, el INDEC informó que el 23,9% de los hogares son pobres y el 34,4% de las personas están en la pobreza.

En tanto, la indigencia alcanzó al 8,2% de los hogares en Formosa y al 13,2% de las personas.

El INDEC estimó que de 78.562 hogares que conforman el aglomerado de Formosa, un total de 18.792 son pobres y 6.412 son indigentes.

En tanto, del total de 259.231 personas que habitan el aglomerado de la ciudad de Formosa, 89.239 son pobres y 34.344 personas son indigentes.

Increíblemente los datos sitúan a la ciudad de Formosa en mejor situación que la ciudad de Corrientes con un 45,2% de personas en situación de pobreza y 9,4% en situación de indigente. En el mismo orden la ciudad de Resistencia tiene 54% de pobreza y 14.4% de indigencia en tanto que la ciudad de Posadas tiene un 36,7% de pobreza y un 4,8% de indigencia.

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email