Suscribirme

Oposición

417446994_832987418628505_5964230687212407809_n

La oposición local se une para repudiar la violación sistemática de los Derechos Humanos del pueblo formoseño

leonardo fernández acosta
Locales15 de enero de 2024

También nos preocupa la situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra la provincia, no solo en cuanto a un sistema de salud vaciado de insumos y profesionales,  sino por la emergencia puntual del dengue, que se ha cobrado numerosas muertes,  viendo con preocupación  la falta de transparencia y a la manipulación constantes de datos, respecto a infectados y fallecidos, como así también a la falta de políticas de acción de concientización y fumigación  en toda la provincia que la grave situación ameritan.

    Lo más visto
    persnion

    Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

    leonardo fernández acosta
    Locales12 de marzo de 2025

    En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

    mil

    Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

    leonardo fernández acosta
    Locales15 de marzo de 2025

    El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.