h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La oposición local se une para repudiar la violación sistemática de los Derechos Humanos del pueblo formoseño

También nos preocupa la situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra la provincia, no solo en cuanto a un sistema de salud vaciado de insumos y profesionales,  sino por la emergencia puntual del dengue, que se ha cobrado numerosas muertes,  viendo con preocupación  la falta de transparencia y a la manipulación constantes de datos, respecto a infectados y fallecidos, como así también a la falta de políticas de acción de concientización y fumigación  en toda la provincia que la grave situación ameritan.

Locales15/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
417446994_832987418628505_5964230687212407809_n
Estos abusos sistemáticos a los derechos del modelo formoseño, deben parar en forma inmediata y reestablecer el estado de derecho, solicitando expresamente a la justicia provincial que cumpla con su deber de garantizar de cada ciudadano el libre ejercicios de sus derechos constitucionales.

Diversos representantes de los partidos políticos locales Libertad Trabajo y Progreso, Nuevo País, Unión Cívica Radical y Movimiento de Integración y desarrollo, se reunieron a los efectos de declarar el repudio a la situación que atraviesa el pueblo formoseño, frente a un modelo de permanente violación a los derechos humanos y las garantías constitucionales, por lo que se ha acordado marcar una mesa de diálogo y consenso permanente para defender en unidad al pueblo formoseño.

Hoy, nos preocupa y ocupa en forma urgente, la situación de precarización laboral en todas las áreas del estado provincial, que desencadena una situación de extorsión laboral mediante  despidos arbitrarios y fraudulentos, en violación a lo que dispone el estatuto para el personal de la administración publica de la provincia que colocan al empleado público en una condición de vulnerabilidad e indefensión, con el agravante de la degradación y pérdida del poder adquisitivo del salario, sin contar con mecanismos automáticos de ajustes, sumado al hecho de abuso en la utilización de la policía de la provincia, militarizando hospitales públicos, para intimidar y fomentar el miedo social que mediante el abuso de la suma del poder público del gobernador Gildo  Insfran le permite seguir vulnerando derechos, llamando nuestra atención la inacción de gremios que representan al empleado público provincial.

414568231_832987451961835_8303673420990178913_n

La mesa de dialogo seguirá en estado de alertas avocándose de manera integral a todos los casos y/o situaciones que impliquen la violación del sistema democrático de gobierno y que afecten directamente al pueblo formoseñCrédito: web
 

También nos preocupa la situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra la provincia, no solo en cuanto a un sistema de salud vaciado de insumos y profesionales,  sino por la emergencia puntual del dengue, que se ha cobrado numerosas muertes,  viendo con preocupación  la falta de transparencia y a la manipulación constantes de datos, respecto a infectados y fallecidos, como así también a la falta de políticas de acción de concientización y fumigación  en toda la provincia que la grave situación ameritan.
Estos abusos sistemáticos a los derechos del modelo formoseño, deben parar en forma inmediata y reestablecer el estado de derecho, solicitando expresamente a la justicia provincial que cumpla con su deber de garantizar de cada ciudadano el libre ejercicios de sus derechos constitucionales.

418151785_832987511961829_5485179616170332030_n

"Hoy, nos preocupa y ocupa en forma urgente, la situación de precarización laboral en todas las áreas del estado provincial, que desencadena una situación de extorsión laboral mediante despidos arbitrarios y fraudulentos"Crédito: web
 

La mesa de dialogo seguirá en estado de alertas avocándose de manera integral a todos los casos y/o situaciones que impliquen la violación del sistema democrático de gobierno y que afecten directamente al pueblo formoseño.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email