
Coronavirus: los casos positivos se mantienen amesetados entre 300 y 400
El promedio de casos positivos en las últimas horas se mantienen en un promedio de entre 300 y 400 por lo que se mantienen en el mismo rango que días atrás
El promedio de casos positivos en las últimas horas se mantienen en un promedio de entre 300 y 400 por lo que se mantienen en el mismo rango que días atrás
Hubo un leve descenso respecto del promedio de casos de las últimas semanas.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó el aumento de casos positivos en las últimas 24 horas.
La mesa del COVID 19 negó que el gobernador de la provincia fuera contacto estrecho de la esposa del gobernador de Salta quien diera positivo a coronavirus.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 informó el día de hoy que el amesetamiento de contagios se mantiene en los 400 casos por día.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó el día de hoy que hubo 14 muertes y la cantidad de contagios tuvo un leve crecimiento.
El Gobierno nacional, distribuirá entre mañana jueves y el viernes 482.400 dosis de la Sputnik V en las 24 jurisdicciones, que de ese total recibirán 400.200 del componente 2 y 80.200 del componente 1. Así, al finalizar esta semana se habrán repartido casi 19 millones de vacunas en todo el país desde que comenzó el operativo de inmunización.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 informó el fallecimiento de 11 comprovincianos por coronavirus y 626 casos positivos.
Leve descenso de los contagios y los fallecidos en las últimas 24 horas según informó el gobierno de la provincia.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 expuso que los casos siguen creciendo a pesar de más de 20 días de Fase 1.
Uno de los principales miembros del Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19, que insiste hasta lo imposible con la cuarentena en los CAS, está alojado en su casa.
La información a la cual pudo acceder este portal es que el funcionario del Poder Ejecutivo se encontraría cursando la enfermedad desde hace varios días pero hace solo dos días la confirmaron por medio de un test positivo.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó hoy que los casos se incrementaron en las últimas 24 horas, en mayor porcentaje en la ciudad de Formosa.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia confirmó el día de hoy que la cepa Manaos esta provocando mayor velocidad de los contagios en varias localidades de la provincia y que podría haber otra cepa.
Hubo 4.905 test y se detectaron 594 diagnósticos. Los indicadores de la última semana exponen un aumento sustancial de fallecidos y casos positivos.
Siguen aumentando los casos positivos cada 24 horas pero los hisopados siguen siendo restringidos a determinadas circunstancias. No todos los ciudadanos se hisopan.
El Consejo de Atención a la Emergencia expuso que en las últimas 24 se detectaron 355 casos positivos de COVID 19.
A pesar de que han bajado más del 50% los hisopados, las cifras de los contagios se han disparado y se prevé un colapso sanitario al corto plazo.
De un nuevo informe del Consejo Integral a la Emergencia se desprende que siguen disminuyendo los hisopados diarios cuando de manera inversa crecen los casos positivos por lo que los números estarían presentando un gran sesgo en los casos.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 “Dr. Enrique Servián” informó el día de hoy que la cantidad de casos nuevamente mostraron un récord respecto a el total detectados, a su vez todos los fallecimientos se dieron en la ciudad de Clorinda.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 "Dr. Enrique Servián" informó que hubo 6 fallecidos de Clorinda y 3 fallecidos de la ciudad de Formosa.
El Consejo de Atención a la Emergencia confirmó el día de hoy el fallecimiento de 3 personas de la ciudad de Clorinda y 2 de la ciudad de Formosa.
En la conferencia de prensa del día de hoy, el Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 informó que los contagios aumentan todos los días y temen el colapso sanitario
Continúan en crecimiento los contagios en varios municipios de la provincia de Formosa. Reimplantaron la circulación por patente.
En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.
El radicalismo formoseño toca fondo: postula como diputado a un ex ñoqui del Senado, investigado por corrupción en el PAMI y ausente de la vida pública desde hace años. Todo bajo la sombra de Luis Naidenoff.
Celeste Ruiz Díaz dejó Formosa sin pena ni gloria y aterrizó en Santa Fe con cargo nuevo y discurso institucional. Pero bastó un cruce con Amalia Granata en Twitter para que la Convención Constituyente se convirtiera en un ring de chicanas, acusaciones y cero ideas. Reforma sí, pero con escándalo incluido.
Mientras la mayoría de la población vive en la pobreza y el Estado provincial sobrevive gracias al auxilio nacional, el gobierno de Gildo Insfrán festeja un supuesto superávit fiscal como si se tratara de un logro de gestión. Una postal perfecta del cinismo estructural de un régimen que hace equilibrio entre la miseria y la propaganda.
Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.