Suscribirme

Aumentaron 84% los contagios y fallecieron 14 personas en las últimas 24 horas

Hubo 4.905 test y se detectaron 594 diagnósticos. Los indicadores de la última semana exponen un aumento sustancial de fallecidos y casos positivos.

Locales09 de mayo de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
consejo 0905

En el parte de prensa de este domingo, el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID 19 “Dr. Enrique Servián”, informó que, en las últimas 24 horas, 14 personas fallecieron y otras 594 fueron detectadas como casos positivos de COVID 19 en la provincia de Formosa.

Los fallecidos son un de General Belgrano, Herradura, Laguna Blanca, Formosa capital, Clorinda y un ingreso de la ciudad autónoma de Buenos Aires oriunda también de Clorinda.

En cuanto a los 594 nuevos diagnósticos, los mismos fueron detectados en personas de entre 10 meses y 87 años, en el marco de los 4.905 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, con los 12,1% de positividad, realizados en las últimas 24 horas.

Del total, 464 corresponden a Formosa: 325 consultas por síntomas, 85 contactos estrechos, 47 por búsqueda activa, cuatro controles por internación y tres consultas por egreso; 40 a Clorinda: 18 consultas por síntomas, 15 contactos estrechos, tres por búsqueda activa, tres controles por internación y una consulta por egreso; 20 a General Belgrano: 14 contactos estrechos, tres por búsqueda activa y tres consultas por síntomas; 11 a Villafañe: cinco contactos estrechos, cuatro consultas por síntomas y dos consultas por egreso; nueve a El Espinillo: seis contactos estrechos, dos por búsqueda activa y una consulta por egreso; siete a El Colorado: cinco contactos estrechos y dos consultas por síntomas; siete a Riacho He He: seis contactos estrechos y una por búsqueda activa; seis a Misión Tacaaglé: cuatro contactos estrechos y dos por búsqueda activa; seis a  Laguna Naineck: cuatro por búsqueda activa y dos contactos estrechos.

Además, otros cinco son de Laguna Blanca: cuatro consultas por síntomas y uno por búsqueda activa; cinco más de Pirané: dos contactos estrechos, dos por búsqueda activa y una consulta por síntomas; tres contactos estrechos de General Güemes; dos búsquedas activas de Los Chirigüanos; dos de Villa Dos Trece: un contacto estrecho y uno por búsqueda activa; un contacto estrecho de Las Lomitas, otro de Lamadrid; una consulta por síntomas de Estanislao del Campo; una búsqueda activa de Herradura; un contacto estrecho de Ibarreta y otro de Palo Santo; y una búsqueda activa de Tatané.

También, este domingo se dieron de alta médica a 584 pacientes recuperados de Formosa: 401, Clorinda: 92, Pirané: 17, General Belgrano: 16, Laguna Naineck: 11, El Espinillo: 8, Laguna Blanca: 6, Riacho He He: 6, General Güemes: 6, Herradura: 4, Misión Tacaagle: 3, Ibarreta: 2, Tatane: 2, Comandante Fontana: 1, Gran Guardia: 1, Ingeniero Juárez: 1, Misión Laishi: 1, Palo Santo: 1, Tres Lagunas: 1, Villa Dos Trece: 1, Villa Escolar: 1, La Loma: 1, e ingreso de otras jurisdicciones: 1.

Casos totales

En ese contexto, al 9 de mayo de 2021 en la provincia de Formosa se diagnosticaron 13.273 casos de coronavirus, de los cuales 6.776 se recuperaron, 6.258 continúan activos, 205 fallecieron y 34 egresaron de la provincia. Además, se llevaron a cabo 437.219 test con el 3,04 % de positividad acumulada.

La cantidad de casos activos de COVID-19 por localidad se distribuye en Formosa, 4.722; Clorinda, 549; Belgrano, 131; Laguna Naineck, 104; Pirané, 87; Riacho He He, 59; Los Chiriguanos, 49; Misión Tacaaglé, 48; General Güemes, 42; Ingeniero Juárez, 32; Palo Santo, 31; Ibarreta, 29; El Espinillo, 29; Villafañe, 29; Herradura, 28; Comandante Fontana, 23; Colonia Pastoril, 22; Buena Vista, 22; Misión Laishí, 18; Villa Dos Trece, 17; Villa Escolar, 14; Laguna Blanca, 13; Siete Palmas, 13; Estanislao del Campo, 12; El Colorado, 12; Tatane, 10; Gran Guardia, 6; Subteniente Perin, 6; Mojón de Fierro, 6; Las Lomitas, 6; La Primavera, 5; Posta Cambio Zalazar, 5; General Mansilla, 4; Lamadrid, 3; Tres Lagunas, 2; El Potrillo, 2; Guadalcazar, 2; Laguna Yema, 2; Pozo de Maza, 1; e ingreso desde otras jurisdicciones, 63.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email