h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Yéssica Muller: de la salud mental al autoritarismo verbal "Te queda poco tiempo"

Ocupó cargos, pidió favores, posó con los jefes del régimen. Hoy se presenta como opositora, niega su pasado y amenaza a periodistas que lo recuerdan. No cambió de ideas: cambió de estrategia. Y cuando se le agotan los argumentos, recurre a lo que mejor aprendió del modelo que ahora critica: el apriete.

Locales02/06/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
je
Posó con el poder, gestionó con el poder, obedeció al poder. Hoy dice haber despertado, pero no explica cómo se construyó en el modelo que ahora reniega. La psicóloga devenida candidata intenta borrar sus fotos, sus llamados, sus cargo pero la memoria no se borra con un cambio de partido.

En Formosa, el poder no se discute: se obedece. y cuando alguien rompe con esa regla, las consecuencias suelen ser evidentes. pero más curioso aún es el caso inverso: cuando alguien nada años en el modelo formoseño, se alimenta de sus cargos, posa en sus actos y construye su estructura al abrigo del estado, y luego emerge como "opositor valiente", renegando de todo lo que fue, sin asumir ninguna responsabilidad. el oportunismo no es nuevo en la política argentina, pero tiene en esta historia una versión particularmente obscena.

Una psicóloga con cargos jerárquicos durante años en estructuras del estado provincial bajo el mando de gildo insfrán y con activa participación en la liturgia política oficialista aparece ahora como candidata de la libertad avanza, en un intento por encarnar la figura de "outsider" crítica del régimen. la paradoja: militó, cobró, se fotografió, pidió favores, gestionó desde adentro y ahora pretende indignarse con el sistema del que fue parte. En el año 2022 la licenciada en psicología, yesica paola muller, se desempeñaba como coordinadora del servicio de bienestar y calidad de vida del centro de medicina nuclear y radioterapia “Pdte.  Dr. Néstor C. Kirchner”

En lugar de dar explicaciones claras sobre su pase de bando, eligió atacar al periodismo. “Das pena leo (otro que le queda poco tiempo”. no sólo un ataque gratuito, sino una amenaza solapada, disfrazada de resentimiento con pretensión de moralidad. un intento burdo de silenciar preguntas con el grito de víctima. el periodismo no está para agradar candidatos, sino para recordarles su pasado cuando intentan borrarlo.

Imagen de WhatsApp 2025-06-02 a las 12.26.48_5b9f8213

Sus propios mensajes la desmienten. reconoce públicamente sus vínculos con diputados y funcionarios cercanos a Insfrán, desde llamadas al director de salud mental hasta fotos con José Luis Décima, exfuncionario caído en desgracia por presunta corrupción, reconoce incluso que sus gestiones no lograron resultados y que "sólo le quedaron lindas fotos". un sincericidio que no limpia: admite que fue parte de la maquinaria, aunque ahora finja desilusión como si no hubiese sabido desde el primer día en qué estaba metida.

Lo más indignante es la manipulación del dolor ajeno. menciona cifras de atenciones, talleres, jornadas y voluntariados desde su fundación. Nadie discute que muchas de esas acciones hayan ayudado a personas en situación de vulnerabilidad. pero usar ese trabajo como escudo para no responder sobre sus alianzas políticas pasadas, su responsabilidad institucional y su repentino giro ideológico, es éticamente inaceptable.

También cae en una contradicción profunda: por un lado se ufana de haber articulado con el estado provincial durante años, y por otro dice que la provincia prohibió la participación de sus organismos en una mesa contra el suicidio. ¿Fue parte del sistema o víctima del sistema? ¿gestora o marginada? ¿funcionaria comprometida o profesional traicionada? quiere ser ambas cosas, pero no se puede. y mucho menos cuando se lanza como candidata con un discurso que niega todo lo anterior.

La memoria institucional no es una simple foto en redes. es un rastro que queda en el cuerpo del estado, en los actos administrativos, en los testimonios, en las redes, en los mismos informes oficiales que ahora se quiere usar para lavar el pasado. El periodismo está para unir esos puntos, y si duele, es porque la verdad incomoda más que una selfie con funcionarios corruptos.

En Formosa, como en otras provincias feudales del país, los conversos del sistema que ahora se visten de antisistema son piezas clave de una farsa mayor: la de una oposición armada con los descartes del oficialismo. cambian de camiseta, no de mentalidad. y lo más grave: cuando se los cuestiona, en vez de responder con argumentos, recurren a la amenaza personal.

Y eso sí que no tiene lugar en una república. por más que a algunos, en su ambición tardía por llegar, les cueste entenderlo.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email