
Coronavirus: los casos positivos se mantienen amesetados entre 300 y 400
El promedio de casos positivos en las últimas horas se mantienen en un promedio de entre 300 y 400 por lo que se mantienen en el mismo rango que días atrás
El promedio de casos positivos en las últimas horas se mantienen en un promedio de entre 300 y 400 por lo que se mantienen en el mismo rango que días atrás
Los contagios, según pudo determinar periodismoprofesional, se dieron en una primera instancia en el Galpón G donde realizan carga de datos, luego en Recursos Humanos y hasta en el Registro Civil del 2 de Abril, todos del Ministerio de Gobierno.
En las últimas 24 horas informaron el fallecimiento de 14 personas y la detección de 1060 casos positivos.
La situación sanitaria ha superado al relato y se presenta como el monstruo que ha atacado a todo el planeta y que hoy golpea de lleno en ciudades como Formosa y Clorinda. No sirven las frases épicas ni el trasladar las responsabilidades a terceros, hoy los resultados se miden por el funcionamiento del sistema sanitario provincial.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 informó que en las últimas horas la mayor cantidad de casos positivos se dieron en la ciudad de Formosa y con la mayor cifra por día desde el inicio de la cuarentena.
La pandemia rompe con el discurso oficialista de culpar a la oposición, a las marchas o a los emprendedores gastronómicos.
El servicio de transporte público, el IASEP, los hospitales y los privados tuvo la misma inercia de siempre. El microcentro de la ciudad estuvo concurrido y los accesos desde los barrios tuvieron la misma congestión que cualquier día de la semana.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400. El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Escrutadas 140 mesas de 145 de la ciudad de Clorinda, los números dan como nuevo intendente de Clorinda a quien se desempeñaba en el cargo como interino, ante el fallecimiento del ex intendente, Manuel Celauro. Marcelo Ocampo de LLA fue el mejor ubicado de la oposición pero lejos del ganador. Los números jubilaron a los candidatos de la UCR.
En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.
Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?