
Casa de herrero cuchillo de palo: duro con los Tours de compras de afuera
La policía de la provincia de Formosa secuestró más de 30 millones de pesos en mercadería en el control de Villa del Carmen en colectivos que iban a Corrientes.
h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
La policía de la provincia de Formosa secuestró más de 30 millones de pesos en mercadería en el control de Villa del Carmen en colectivos que iban a Corrientes.
Las casas que se utilizan los fines de semana o aquellas cuyas personas trabajan todo el día sufren periódicamente el allanamiento de delincuentes que se toman todo el tiempo del mundo para robar. La policía siempre llega después.
Los vecinos se mantienen a un costado de la ruta y van a tener reuniones para ver qué determinación toman por las promesas incumplidas y la falta de agua.
Momentos de mucha tensión se vivieron en las más de 12 horas en la cuales la autovía ruta 11 estuvo bloqueada. "No nos dejan otro camino" dijeron. "Deben aprender a votar le contestaron".
Fabián Rodríguez fue concejal por el peronismo donde amasó una fortuna. Antes fue remisero y gremialista de los municipales y se dedicó a cortarle las gomas a los vehículos de los funcionarios de Gabriel Hernández.
Cuando este medio cubría el accidente ocurrido en el control policial de Villa del Carmen fue fotografiado por una agente femenina del cuerpo de criminalística.
Con la autovía finalizada en el tramo de Nueva Pompeya hasta la Cruz, el retraso de la inauguración de la obra para las elecciones, causa innumerables accidentes por la mala señalización y la desidia de las autoridades.
Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean
La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.
El acto de La Libertad Avanza en el Movistar Arena mostró la cara más contradictoria del oficialismo: militantes acarreados, exgildistas reciclados y un presidente más concentrado en su show que en reconstruir alianzas y confianza.
Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.
En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.