h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El INDEC tira por tierra el relato de la soberanía tecnológica digital del gobierno de Formosa

En cuatro años, a pesar de la inversión millonaria en el anillo digital y el tendido de la fibra óptica por más de 3 mil kilómetros, la provincia solo ha modificado en un 10% el acceso a Internet y lejos se encuentra de la soberanía tecnológica digital.

Locales16/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
sin conexion
La provincia al mes de septiembre registra un total de 421.158 conexiones con una variación interanual del 4,7 %.

El vicegobernador, Eber Solís manifestó que el derecho a la información y la soberanía tecnológica digital es un hecho en Formosa, en la recorrida por el interior donde entregó tablets y nebooks. De la misma manera  se manifestó la subsecretaria de Educación, Analía Heizenreder, quien afirmó que: "Por fuera de este circuito de tablets, también llegaron las netbooks entregadas por el Correo Argentino directamente en las escuelas
“que también fueron productos de la planificación de un gobierno nacional y popular conjuntamente con los gobiernos provinciales”.

Pero a razón de verdad y por informes e investigaciones de Periodismoprofesional.com, más informes basados en requerimientos al Ministerio de Educación de la Nación por parte de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la provincia dista de proveer los accesos a internet que necesitarían como elemento vital, el reparto de tablets y netbooks del programa Juana Manso.

Sencillamente el gobierno está repartiendo elementos tecnológicos para su utilización a través de una simple conexión a internet que no existe en la mayor parte de los lugares en donde se llevó adelante el reparto. En principio, una de las razones del fracaso del Conectar Igualdad (nombre anterior del mismo programa) fue exactamente la misma pero Insfrán insiste en una soberanía digital que no es tal. Por otra parte no han distribuido ni siquiera el 5% de los aparatos informáticos estimados para todo el país.

De los informes del INDEC de otros años se puede evaluar cuanto ha crecido podemos compara en valores absolutos que la cantidad no ha variado sustancialmente desde setiembre de 2017 cuando había 377.856 accesos

Como si esto fuera poco, para el bolsillo del caballero y la cartera de la dama, el INDEC expuso un informe que muestra las conexiones en todo el país durante el tercer trimestre del 2021 y la provincia figura en último lugar respecto del resto de las provincias.

La provincia de Formosa creció en las conexiones a Internet respecto del mismo período pero del año 2021, un 4,7%, por debajo del promedio nacional que se situó en un aumento interanual del 5,1%.

La provincia totaliza 421.158 conexiones, muy por debajo de Misiones que creció un 7,1% en un año con un total de 936.420 conexiones, Corrientes que creció un 6,3% con 893.962 conexiones y Chaco con un crecimiento del 3,2% y un total de 873.176 conexiones.

De acuerdo a un informe del INDEC, en el tercer trimestre de 2021 se registraron, en promedio, 7.803.943 accesos a internet fijos.

Esto significó un aumento de 2,9% respecto al tercer trimestre de 2020. Por otro lado, los accesos fijos residenciales crecieron 3,6% sumando un total de 7.380.275; y los accesos fijos de organizaciones totalizaron 423.668, con una caída de 7,4%.

En cuanto a los accesos a internet móviles, en el trimestre bajo análisis, se contabilizaron en promedio 33.146.759 accesos, lo que implicó una suba del 7,2% respecto al mismo trimestre del año anterior. Los accesos móviles residenciales tuvieron una variación positiva de 9,3% y alcanzaron los 29.730.727; y los correspondientes a organizaciones sumaron 3.416.032 y acumularon una baja de 8,1%.

En el caso de la provincia de Formosa, al mes de septiembre registra un total de 421.158 conexiones, una variación interanual del 4,7 %. Del total de accesos a internet, 33.561 son de tipo “Fijo”y 387.597 “Móvil”. Los accesos fijos crecieron 2,8 % y los móviles 4,9%.

En cuanto al tipo de acceso, en la provincia 410.299 accesos son del tipo “residencial” y 10.859 de “organizaciones”. En el caso de los accesos móviles “residenciales” crecieron 5,1 % de manera interanual y el de “organizaciones” disminuyeron --7,2 %.

A nivel país, en cuanto a conexiones totales a internet, en septiembre las provincias que mostraron el mejor desempeño en el panel que compone la encuesta fueron Entre Ríos (14,8%) y Tucumán (14,5%). 

De los informes del INDEC de otros años se puede evaluar cuanto ha crecido podemos compara en valores absolutos que la cantidad no ha variado sustancialmente desde setiembre de 2017 cuando había 377.856 accesos, en setiembre de 2018 había 392.790 usuarios, en setiembre de 2019 había 394.156 usuarios, en setiembre de 2020 había 402.257 y finalmente en setiembre de 2021 la cantidad de 421.158 usuarios. Es decir que en cuatro años, a pesar de la inversión millonaria en el anillo digital y el tendido de la fibra óptica por más de 3 mil kilómetros, la provincia solo ha modificado en un 10% el acceso a Internet y lejos se encuentra de la soberanía tecnológica digital.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email