h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Un problema recurrente del Banco Formosa: los cajeros sin efectivos durante el fin de semana y aún hasta este lunes

Clientes del agente financiero del gobierno que monopoliza los pagos de haberes de los empleados públicos estatales, deja sin efectivo todos los cajeros automáticos de la ciudad durante los feriados.

Locales27/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2021-12-27 at 7.50.50 PM
Un pantalla que se repite en muchos cajeros automáticos de toda la provincia. En algunas localidades solo hay uno.

Todo el fin de semana no hubo efectivos en la gran mayoría de los cajeros automáticos de la provincia, no solo de la ciudad de Formosa. No es un problema nuevo pero si es un problema que se agrava debido a la desidia del principal agente financiero del gobierno que monopoliza y tiene de rehenes a los empleados públicos de la provincia con sus cuentas sueldo.

Quejas desde Laguna Blanca, Pirané, Clorinda, Lomitas o Misión Laishí, en donde suele haber un solo cajero y los camiones transportadores de caudales no aparecen a reponer como debería suceder, en guardias de fines de semana pero inclusive con la misma situación entre semana.

En el día de la fecha, los cajeros del centro de la ciudad, sobre la avenida 25 de mayo, sucursal Mitre, Avenida Kirchner, Sucursal del Circuito 5, no expendían efectivo en la mayoría de los cajeros automáticos. De seis o siete aparatos para retirar efectivo a veces solo uno o ninguno entregaba efectivo.

Desde hace años, la situación se ha tornado recurrente y no la resuelven, provocando que los clientes no puedan acceder cuando quieren al efectivo que les pertenece, con operatorias en la red link del Banco que se tornan imposibles debido a las propias imposiciones de retención de fondos en la operatoria del sistema que no permite las transferencias al momento de la acreditación o sencillamente marca error para operatorias similares.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email