Suscribirme

Error involuntario u omisión culposa: Insfrán fue empleado estatal desde la dictadura, nadie contó esos años en lo público

En el cumpleaños 71 del gobernador de Formosa, todos los medios y portales que se refirieron al tema, hablaron de 39 años del veterinario viviendo de lo público. Omitieron los años en que se desempeñó para la dictadura.

Locales20 de enero de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
insran
Insfrán vive desde hace 44 años de la cosa pública, no 39 años como erróneamente se consignó en todos los medios

Con motivo del 71 cumpleaños del gobernador, Gildo Insfrán, todos los portales y radios que se refirieron a la cuestión a manera de crítica aseguraron que el funcionario, como un empleado estatal, vivía desde hacía 39 años de lo público e inexplicablemente es uno de los hombres mas ricos de la provincia.

Detallaban que se desempeñó como diputado provincial desde el año 1983, fue reelecto en el año 1985, en 1987 renuncia para ser vicegobernador, en 1995 asume como gobernador, en 2003 reforma la Constitución Provincial y habilita la reelección indefinida hasta la actualidad.

Pero absolutamente todos omitieron los 5 años anteriores en donde Insfrán se desempeñó en lo público, trabajando en el Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales de la provincia, en el gobierno de la dictadura del criminal de lesa humanidad, Juan Carlos Colombo.

Insfrán no vive desde hace 39 años de lo público sino que lo hace desde hace 44 años pero curiosamente este parte de la historia no fue incluida en ninguno de los portales ¿Tenemos los formoseños y sobre todo los periodistas una cultura de la autocensura impuesta?¿Se trata de un error o una omisión culposa?

Este hecho fue ocultado durante añose inclusive acompañado se destruyó la documentación que exponía la vida oculta del séptuple gobernador de Formosa  (salvo por algunos pocos documentos de la época)  y como quien no quiere la cosa, renunció a su trabajo en ese Ministerio, cuando tenía garantizado su banca como legislador provincial.

Ingreso al Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales de la provincia, el 5 de mayo de 1978 y renunció el 10 de diciembre de 1983, cuando ya tenía garantizada una banca en la legislatura provincial.

Por eso Insfrán no vive desde hace 39 años de lo público sino que lo hace desde hace 44 años pero curiosamente este parte de la historia no fue incluida en ninguno de los portales ¿Tenemos los formoseños y sobre todo los periodistas una cultura de la autocensura impuesta?¿Se trata de un error o una omisión culposa?.

La información, aunque crítica para un funcionario que se ha enriquecido, ha pulverizado las instituciones de la república, se ha perpetuado en el poder, debe incluir 5 años más donde Gildo Insfrán trabajó en el gobierno de facto por tanto el gobernador vive desde hace 44 años de lo público, no 39.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email