h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Error involuntario u omisión culposa: Insfrán fue empleado estatal desde la dictadura, nadie contó esos años en lo público

En el cumpleaños 71 del gobernador de Formosa, todos los medios y portales que se refirieron al tema, hablaron de 39 años del veterinario viviendo de lo público. Omitieron los años en que se desempeñó para la dictadura.

Locales20/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
insran
Insfrán vive desde hace 44 años de la cosa pública, no 39 años como erróneamente se consignó en todos los medios

Con motivo del 71 cumpleaños del gobernador, Gildo Insfrán, todos los portales y radios que se refirieron a la cuestión a manera de crítica aseguraron que el funcionario, como un empleado estatal, vivía desde hacía 39 años de lo público e inexplicablemente es uno de los hombres mas ricos de la provincia.

Detallaban que se desempeñó como diputado provincial desde el año 1983, fue reelecto en el año 1985, en 1987 renuncia para ser vicegobernador, en 1995 asume como gobernador, en 2003 reforma la Constitución Provincial y habilita la reelección indefinida hasta la actualidad.

Pero absolutamente todos omitieron los 5 años anteriores en donde Insfrán se desempeñó en lo público, trabajando en el Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales de la provincia, en el gobierno de la dictadura del criminal de lesa humanidad, Juan Carlos Colombo.

Insfrán no vive desde hace 39 años de lo público sino que lo hace desde hace 44 años pero curiosamente este parte de la historia no fue incluida en ninguno de los portales ¿Tenemos los formoseños y sobre todo los periodistas una cultura de la autocensura impuesta?¿Se trata de un error o una omisión culposa?

Este hecho fue ocultado durante añose inclusive acompañado se destruyó la documentación que exponía la vida oculta del séptuple gobernador de Formosa  (salvo por algunos pocos documentos de la época)  y como quien no quiere la cosa, renunció a su trabajo en ese Ministerio, cuando tenía garantizado su banca como legislador provincial.

Ingreso al Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales de la provincia, el 5 de mayo de 1978 y renunció el 10 de diciembre de 1983, cuando ya tenía garantizada una banca en la legislatura provincial.

Por eso Insfrán no vive desde hace 39 años de lo público sino que lo hace desde hace 44 años pero curiosamente este parte de la historia no fue incluida en ninguno de los portales ¿Tenemos los formoseños y sobre todo los periodistas una cultura de la autocensura impuesta?¿Se trata de un error o una omisión culposa?.

La información, aunque crítica para un funcionario que se ha enriquecido, ha pulverizado las instituciones de la república, se ha perpetuado en el poder, debe incluir 5 años más donde Gildo Insfrán trabajó en el gobierno de facto por tanto el gobernador vive desde hace 44 años de lo público, no 39.

Te puede interesar
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email