h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La jueza federal, Belén López Macé, muy cerca una denuncia en el Consejo de la Magistratura por el caso The Old Fund

La escandalosa remisión del expediente del pago por 2 millones de dólares a los testaferros del ex vicepresidente, Amado Boudou, hacia la justicia provincial para favorecer a Gildo Insfrán ya tiene las primeras reacciones.

Locales23/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
macè
La Cámara Federal en la resolución deja en claro la competencia de la jueza López Macé, ella actúa en contra de la orden declarándose incompetente.

La jueza federal de Formosa, María Belén López Mace, se declaró incompetente y dispuso que el expediente pase a la Justicia local, que ya en 2012 intentaron cerrarlo sin investigar lo ocurrido.

López Mace consideró que es la Justicia formoseña la que debe analizar si el gobierno de Gildo Insfrán le pagó una coima de US$ 2 millones al entonces ministro de Economía, Amado Boudou, para destrabar el canje de la deuda que la provincia mantenía con el Estado nacional, tal y como confesó Alejandro Vandenbroele, uno de los intermediarios de ese soborno. 

Más allá de un caso, en donde ha quedado probado la "coima" desde el gobierno de Formosa, a una empresa por un asesoramiento fantasma, lo escandaloso de la situación no termina siendo la cuestión de fondo, que es el juzgamiento de Gildo Insfrán y sus funcionarios sino como los jueces federales de Formosa, tratan de favorecer al gobernador, aún a cuesta de su propio desprestigio y hasta con futuras consecuencias dentro de la justicia federal.

Cuando la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal, envía el expediente a la justicia federal de Formosa, dispone expresamente que deberá intervenir "la justicia federal con competencia en la ciudad de Formosa, respecto de los hechos imputados a Gildo Insfrán, etc" y también aclara que debe continuar con la investigación. No hay un solo párrafo de la resolución de la Sala I que ponga en duda la competencia del juzgado federal de Formosa

En principio la UCR, pidió a través de los Dres. Martín Hernández y Gabriel Hernández, participar como querellantes en la causa pero esta presentación fue rechazada por López Macé porque increíblemente, a horas del inicio de la feria judicial, la causa ya había sido remitida a la justicia provincial, es decir ya no estaba en poder  de la justicia federal.

Con una premura nunca vista y después de tener más de un año cajoneada la causa, en tiempo récord apareció un dictamen del fiscal federal, Luís Benítez, solicitando la incompetencia, la jueza, declarándose incompetente, acto seguido la magistrada se sacó de encima la causa en donde Insfrán está muy complicado.

Pero lo irregular del actuar, tanto del fiscal, como de la jueza, es que cuando la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal, envía el expediente a la justicia federal de Formosa, dispone expresamente que deberá intervenir "la justicia federal con competencia en la ciudad de Formosa, respecto de los hechos imputados a Gildo Insfrán, etc" y también aclara que debe continuar con la investigación. No hay un solo párrafo de la resolución de la Sala I que ponga en duda la competencia del juzgado federal de Formosa.

Por lo tanto la resolución de incompetencia de la jueza federal, Belén López Macé, actúa en contra de lo dispuesto por la Cámara Federal y genera una grave irregularidad en su actuar, para favorecer abiertamente al gobernador Insfrán, enviando la causa a los jueces empleados del gobernador.

Por estas horas, el equipo jurídico del Senador, Luis Naidenoff, quien impulsara la causa en un principio, pidió la habilitación de días por la feria pero asumen que también la petición será rechazada en una abierta parcialidad de la jueza de protección hacia el gobernador.

Quedan días para finalizar la feria y la intención es rescatar nuevamente el expediente de la justicia provincial por lo que se estima que el próximo paso será apelar ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia Chaco pero antes los abogados se encuentran en la tarea de conseguir los argumentos de la declaración de incompetencia de la jueza López Macé que los tiene escondidos bajo siete llaves.

Nadie conoce los argumentos de porque la jueza se declaró incompetente, cuando la orden de la Sala I la asumía competente y hasta donde está dispuesta a llegar en una abierta predisposición a proteger al gobernador.

Con las presentaciones que vendrán también habrá una denuncia en el Consejo de la Magistratura contra la jueza, Belén López Macé, por mal desempeño en su cargo ¿Tendrá reservado un puesto de Ministro del Superior Tribunal de Justicia como ya ocurrió con otros jueces federales? En Formosa todo puede pasar. 

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email