h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La jueza federal, Belén López Macé, muy cerca una denuncia en el Consejo de la Magistratura por el caso The Old Fund

La escandalosa remisión del expediente del pago por 2 millones de dólares a los testaferros del ex vicepresidente, Amado Boudou, hacia la justicia provincial para favorecer a Gildo Insfrán ya tiene las primeras reacciones.

Locales23/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
macè
La Cámara Federal en la resolución deja en claro la competencia de la jueza López Macé, ella actúa en contra de la orden declarándose incompetente.

La jueza federal de Formosa, María Belén López Mace, se declaró incompetente y dispuso que el expediente pase a la Justicia local, que ya en 2012 intentaron cerrarlo sin investigar lo ocurrido.

López Mace consideró que es la Justicia formoseña la que debe analizar si el gobierno de Gildo Insfrán le pagó una coima de US$ 2 millones al entonces ministro de Economía, Amado Boudou, para destrabar el canje de la deuda que la provincia mantenía con el Estado nacional, tal y como confesó Alejandro Vandenbroele, uno de los intermediarios de ese soborno. 

Más allá de un caso, en donde ha quedado probado la "coima" desde el gobierno de Formosa, a una empresa por un asesoramiento fantasma, lo escandaloso de la situación no termina siendo la cuestión de fondo, que es el juzgamiento de Gildo Insfrán y sus funcionarios sino como los jueces federales de Formosa, tratan de favorecer al gobernador, aún a cuesta de su propio desprestigio y hasta con futuras consecuencias dentro de la justicia federal.

Cuando la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal, envía el expediente a la justicia federal de Formosa, dispone expresamente que deberá intervenir "la justicia federal con competencia en la ciudad de Formosa, respecto de los hechos imputados a Gildo Insfrán, etc" y también aclara que debe continuar con la investigación. No hay un solo párrafo de la resolución de la Sala I que ponga en duda la competencia del juzgado federal de Formosa

En principio la UCR, pidió a través de los Dres. Martín Hernández y Gabriel Hernández, participar como querellantes en la causa pero esta presentación fue rechazada por López Macé porque increíblemente, a horas del inicio de la feria judicial, la causa ya había sido remitida a la justicia provincial, es decir ya no estaba en poder  de la justicia federal.

Con una premura nunca vista y después de tener más de un año cajoneada la causa, en tiempo récord apareció un dictamen del fiscal federal, Luís Benítez, solicitando la incompetencia, la jueza, declarándose incompetente, acto seguido la magistrada se sacó de encima la causa en donde Insfrán está muy complicado.

Pero lo irregular del actuar, tanto del fiscal, como de la jueza, es que cuando la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal, envía el expediente a la justicia federal de Formosa, dispone expresamente que deberá intervenir "la justicia federal con competencia en la ciudad de Formosa, respecto de los hechos imputados a Gildo Insfrán, etc" y también aclara que debe continuar con la investigación. No hay un solo párrafo de la resolución de la Sala I que ponga en duda la competencia del juzgado federal de Formosa.

Por lo tanto la resolución de incompetencia de la jueza federal, Belén López Macé, actúa en contra de lo dispuesto por la Cámara Federal y genera una grave irregularidad en su actuar, para favorecer abiertamente al gobernador Insfrán, enviando la causa a los jueces empleados del gobernador.

Por estas horas, el equipo jurídico del Senador, Luis Naidenoff, quien impulsara la causa en un principio, pidió la habilitación de días por la feria pero asumen que también la petición será rechazada en una abierta parcialidad de la jueza de protección hacia el gobernador.

Quedan días para finalizar la feria y la intención es rescatar nuevamente el expediente de la justicia provincial por lo que se estima que el próximo paso será apelar ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia Chaco pero antes los abogados se encuentran en la tarea de conseguir los argumentos de la declaración de incompetencia de la jueza López Macé que los tiene escondidos bajo siete llaves.

Nadie conoce los argumentos de porque la jueza se declaró incompetente, cuando la orden de la Sala I la asumía competente y hasta donde está dispuesta a llegar en una abierta predisposición a proteger al gobernador.

Con las presentaciones que vendrán también habrá una denuncia en el Consejo de la Magistratura contra la jueza, Belén López Macé, por mal desempeño en su cargo ¿Tendrá reservado un puesto de Ministro del Superior Tribunal de Justicia como ya ocurrió con otros jueces federales? En Formosa todo puede pasar. 

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email