h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Escándalo: la mutual de Gendarmería Nacional echó a 25 empleados en todo el país, a 2 en Formosa y hay una lista para más despidos

Los trabajadores se comunicaron con este medio para relatarnos los momentos de zozobra que bien porque los amenazan que también hay otra lista con 15 despidos que ya se han decidido dentro de la organización que tiene a un suboficial de la fuerza a cargo.

Locales01/02/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mutual
En la ciudad de Formosa, los directivos de la filial son el Suboficial Principal (R) Felipe Fretes (Presidente) y el  Suboficial Mayor, Francisco Cáceres, a quienes los empleados civiles han acudido angustiados por la incertidumbre de si serán despedidos y por toda respuesta, les dijeron que, “Son decisiones que se toman en Buenos Aires”.

En el lapso de 48 horas despidieron a 25 empleados civiles de varias mutuales de la Gendarmería Nacional, de los cuales dos de ellos trabajaban en el Hotel donde también funcionan las oficinas de la propia mutual.

Según los protagonistas, los motivos esgrimidos en los telegramas son absolutamente infundados pero los consideran para echarlos sin indemnización alguna considerándolos despidos con justa causa.

De la misma manera, denuncian suspensiones sin causa, absolutamente inventadas y explicaron a este medio que no solo los habrían despedido en varias de las sedes del país en donde la Gendarmería Nacional tiene mutuales sino que el administrador, Suboficial Mayor (R), Ramón Leguizamón, quien es formoseño y está en la sede central de Buenos Aires argumentan que los despidos también se deberían a que no pueden seguir “manteniéndolos” pero toman nuevos empleados como habría ocurrido en la mutual de Formosa.

De la misma forma, los empleados (más de 30) en Formosa, pedirán asistencia legal al gremio UTEDYC (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles) porque no solo habría una lista de futuros despidos sino que además el actual presidente de la mutual tendría una deuda millonaria con los empleados por el convenio colectivo de trabajo 183.

El escándalo recién empieza ante lo irregular de los despidos y la situación de inestabilidad que tienen que soportar empleados de años, sin respuesta de las autoridades locales, con la amenaza de perder sus fuentes de trabajo y con dos suboficiales que en realidad no manejan la filial Formosa porque según manifiestan los trabajadores: “Quien maneja la mutual es la señora del presidente Leguizamón”.


Expusieron además que el mismo problema ocurre con las liquidaciones respecto de los depósitos judiciales, vacaciones no pagas y que no les habrían permitido tomárselas, más la inequidad de contratar a supuestos familiares con sueldos y categorías altas cuando a los más antiguos ni siquiera los re categorizaron.

En la ciudad de Formosa, los directivos de la filial son el Suboficial Principal (R) Felipe Fretes (Presidente) y el  Suboficial Mayor, Francisco Cáceres, a quienes los empleados civiles han acudido angustiados por la incertidumbre de si serán despedidos y por toda respuesta, les dijeron que, “Son decisiones que se toman en Buenos Aires”.

Si bien la mutual, no tiene relación orgánica con la Gendarmería Nacional , es sostenida económicamente por los afiliados que son efectivos en actividad de la fuerza y a quienes los empleados les pidieron solidaridad ante el avasallamiento de sus derechos laborales de manera abusiva.

El escándalo recién empieza ante lo irregular de los despidos y la situación de inestabilidad que tienen que soportar empleados de años, sin respuesta de las autoridades locales, con la amenaza de perder sus fuentes de trabajo y con dos suboficiales que en realidad no manejan la filial Formosa porque según manifiestan los trabajadores: “Quien maneja la mutual es la señora del presidente Leguizamón”.

telegrama

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email