h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Escándalo: la mutual de Gendarmería Nacional echó a 25 empleados en todo el país, a 2 en Formosa y hay una lista para más despidos

Los trabajadores se comunicaron con este medio para relatarnos los momentos de zozobra que bien porque los amenazan que también hay otra lista con 15 despidos que ya se han decidido dentro de la organización que tiene a un suboficial de la fuerza a cargo.

Locales01/02/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mutual
En la ciudad de Formosa, los directivos de la filial son el Suboficial Principal (R) Felipe Fretes (Presidente) y el  Suboficial Mayor, Francisco Cáceres, a quienes los empleados civiles han acudido angustiados por la incertidumbre de si serán despedidos y por toda respuesta, les dijeron que, “Son decisiones que se toman en Buenos Aires”.

En el lapso de 48 horas despidieron a 25 empleados civiles de varias mutuales de la Gendarmería Nacional, de los cuales dos de ellos trabajaban en el Hotel donde también funcionan las oficinas de la propia mutual.

Según los protagonistas, los motivos esgrimidos en los telegramas son absolutamente infundados pero los consideran para echarlos sin indemnización alguna considerándolos despidos con justa causa.

De la misma manera, denuncian suspensiones sin causa, absolutamente inventadas y explicaron a este medio que no solo los habrían despedido en varias de las sedes del país en donde la Gendarmería Nacional tiene mutuales sino que el administrador, Suboficial Mayor (R), Ramón Leguizamón, quien es formoseño y está en la sede central de Buenos Aires argumentan que los despidos también se deberían a que no pueden seguir “manteniéndolos” pero toman nuevos empleados como habría ocurrido en la mutual de Formosa.

De la misma forma, los empleados (más de 30) en Formosa, pedirán asistencia legal al gremio UTEDYC (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles) porque no solo habría una lista de futuros despidos sino que además el actual presidente de la mutual tendría una deuda millonaria con los empleados por el convenio colectivo de trabajo 183.

El escándalo recién empieza ante lo irregular de los despidos y la situación de inestabilidad que tienen que soportar empleados de años, sin respuesta de las autoridades locales, con la amenaza de perder sus fuentes de trabajo y con dos suboficiales que en realidad no manejan la filial Formosa porque según manifiestan los trabajadores: “Quien maneja la mutual es la señora del presidente Leguizamón”.


Expusieron además que el mismo problema ocurre con las liquidaciones respecto de los depósitos judiciales, vacaciones no pagas y que no les habrían permitido tomárselas, más la inequidad de contratar a supuestos familiares con sueldos y categorías altas cuando a los más antiguos ni siquiera los re categorizaron.

En la ciudad de Formosa, los directivos de la filial son el Suboficial Principal (R) Felipe Fretes (Presidente) y el  Suboficial Mayor, Francisco Cáceres, a quienes los empleados civiles han acudido angustiados por la incertidumbre de si serán despedidos y por toda respuesta, les dijeron que, “Son decisiones que se toman en Buenos Aires”.

Si bien la mutual, no tiene relación orgánica con la Gendarmería Nacional , es sostenida económicamente por los afiliados que son efectivos en actividad de la fuerza y a quienes los empleados les pidieron solidaridad ante el avasallamiento de sus derechos laborales de manera abusiva.

El escándalo recién empieza ante lo irregular de los despidos y la situación de inestabilidad que tienen que soportar empleados de años, sin respuesta de las autoridades locales, con la amenaza de perder sus fuentes de trabajo y con dos suboficiales que en realidad no manejan la filial Formosa porque según manifiestan los trabajadores: “Quien maneja la mutual es la señora del presidente Leguizamón”.

telegrama

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email