h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Abuso sexual a dos niñas: primero perdieron la denuncia en la comisaría, luego en el Juzgado, ahora reconstruyen el expediente

A pesar de los discursos sobre capacitación en cuestiones sensibles sobre todo en donde hay menores involucrados en delitos aberrantes, tanto la policía como la justicia provincial han demostrado que no están a la altura, re victimizando a las víctimas.

Locales12/02/2022 Adrián Argañaráz Gamarra
abuelo
"No hay medidas cautelares, el tipo sigue como si nada y me lo cruzo a tres cuadras de mi casa. Vive frente al Hiper" dijo la madre.

No es el primer caso en donde hay menores involucrados en delitos sexuales en donde se ve la falta de profesionalidad de la policía, de los responsables en la justicia provincial y de los organismos directamente relacionados a la minoridad para la contención y asesoramiento de las criaturas como de sus familias.

El 31 de agosta del año 2020, Melisa descubre horrorizada por el relato de sus dos hijas, una de tres años y otra de trece que el abuelo de las mismas las acosaba, las abrazaba y las manoseaba.

Una de ellas, la de trece años, le dijo a la madre: “Quiero hablar con vos, Julio se me tiró encima, me manoseo y me preguntó si no quería ser su novia”. Cuando esto ocurría la hermana más pequeña escuchó al pasar algo que a ella también le estaba pasando.

Con temor le contó a la madre que su abuelo la manoseó cada vez que la tenía cerca.

Melisa estuvo atenta desde ese momento de alguien que consideraba una persona con quien sus hijas podrían estar seguras pero al otro día decidió hacer la denuncia en la Comisaría Seccional Segunda.

barrios

Luego de alrededor de dos semanas y reiterados pedidos del sumario de prevención sin obtener ninguna respuesta, el Dr. Pedro Sebastián Barrios toma conocimiento en el Juzgado Correccional N° 2 que en la Comisaría no existe registro de haber recibido la denuncia y no hay ningún sumario de prevención. De manera obvia ni las niñas ni la familia tuvo algún tipo de acompañamiento de índole institucional por parte del gobierno.

“Desde Noviembre de 2021 hasta hoy aún no han logrado reconstruir el expediente de forma íntegra, solo cuentan con fragmentos de presentaciones realizadas por los distintos involucrados. Estiman que para mediados de este mes estará completo. Es extraño que estas cosas pasen, se trata con desidia y desinterés algo tan preocupante” declaró el abogado de Melisa, Dr. Pedro Sebastián Barrios.

Inmediatamente Barrios procede a realizar un pedido de informe a la Fiscalía, argumentando que no hay registro sobre la denuncia en la Comisaría, ni en el Juzgado Correccional N° 2, y que la denuncia no fue elevada. Sorpresivamente en Agosto del 2021 el expediente aparece y recién entonces se ordena requerir el turno para la realización de Cámara Gesell cuando esto debería haberse realizado un año antes.

El proceso penal tiene un lento avance, donde se tomó declaración testimonial a los testigos propuestos por la querella se volvió a extraviar el expediente pero ocurre lo impensado,  nuevamente se pierde el sumario pero esta vez en sede penal, y ya dudando del actuar de la justicia, el Dr. Barrios procede a pedir la reconstrucción del documento y  el 10 de Noviembre se ordena la reconstrucción del mismo.

“Desde Noviembre de 2021 hasta hoy aún no han logrado reconstruir el expediente de forma íntegra, solo cuentan con fragmentos de presentaciones realizadas por los distintos involucrados. Estiman que para mediados de este mes estará completo. Es extraño que estas cosas pasen, se trata con desidia y desinterés algo tan preocupante” declaró el abogado de Melisa, Dr. Pedro Sebastián Barrios.

 “Espero que se haga justicia. El juez ordenó que se cambie la caratula y no pasó, no hay medidas cautelares, el tipo sigue como si nada y me lo cruzo a tres cuadras de mi casa. Vive frente al Hiper y temo por otros chicos” dijo Melisa, la madre de las niñas a Periodismo Profesional.

exlñed

Te puede interesar
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email