h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Paro en la planta de tratamientos de residuos patológicos y colapso por las “bolsas rojas”

Los empleados de la firma Recolectora Norte SRL que concesiona el manejo de residuos patológicos en la provincia y la planta en el Barrio San Antonio donde está el autoclave, no están destruyendo los desechos de todos las instituciones sanitarias de la provincia. Esto provocó un colapso por la cantidad de bolsas y hasta la rotura de uno de los portones por la cantidad.

Locales06/04/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
basura III
La planta de tratamiento de residuos biopatogénicos ha colapsado por la cantidad de basura

Los empleados de la firma Recolectora Norte SRL, iniciaron un paro por la falta de elementos de seguridad e higiene con la que desempeñan en el tratamiento del residuos patológicos.


Uno de ellos dialogó con El Comercial y aclaró que el lugar donde está la autoclave, esta lleno de bolsa de basura orgánica que se vienen acumulando desde los dos años de pandemia.


“No tenemos bioseguridad, no tenemos equipo” explicó Julio Páez.


Agregó que, “Tenemos una maquina para el tratamiento que funciona a medio pelo, es una bomba de tiempo y una que se reventó hace un año”.


Explicó que: “Debería tratarse por 30 minutos los desechos  pero no se le hace como tendría que hacerse. Todo está mal en síntesis, esto es inhumana”.

basura V


Dijo también que allí confluyen todos los desechos de la provincia desde Juárez y que por la cantidad de desechos no se puede entrar, desechos que están sin tratar.


Se quejó que le pagan el sueldo “a gatas” y ahora estamos esperando un arreglo que nos van a pagar el jueves pero “Juegan con la realidad de los pobres”.


Volvió a resaltar el cumplimiento de los pagos y la entrega del equipo de seguridad para el manejo de este tipo de desechos.

basura I


Hay 31 empleados que se desempeñan, no hubo recolección este miércoles y no saben que medidas tomarán pero hasta que no resuelvan su situación aseguraron que no van a volver a recoger los residuos.


“La empresa le hecha la culpa al Ministerio de Desarrollo Humano, que no le paga en tiempo y forma pero nosotros no sabemos”.


El edificio está colapsado de “bolsas rojas” de residuos.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email