h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Un enfermero que trabajó en la carga de datos por el COVID 19 aseguró que adulteraron los positivos

“Esto empieza a pasar cuando se generan los ingresos de personas y también empiezan a crecer desmesuradamente los positivos pero en realidad no eran positivos sino que eran personas que tenían test negativos y PCR negativos y a nosotros nos pidieron que adulterásemos esos negativos y pasaran a ser positivos porque sobre eso el gobierno estaba sustentando lo que serían los centros de aislamiento y mientras más positivos había, más dinero ingresaba” explicó Leguizamón y dijo que bajo las órdenes de la Dra. Ramírez.

Locales12/04/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
militantes por la salud y la vida
Los militantes por la vida quienes tuvieron que firmar un contrato de confidencialidad

El enfermero, Alexis Diego Hernán Leguizamón, quien formaba parte de los militantes por la vida que trabajaban en el Galpón sobre la Avenida Costanera, dispuesta para cargar las bases de datos durante la pandemia denunció que alteraron los datos de las personas que daban positivo a COVID 19 para que el gobierno recibiera más dinero.

Al respecto explicó que: “Cursaba la carrera de enfermería cuando sale la convocatoria para todo lo que es el sistema de becas del Ministerio de Desarrollo Humano. Rellené el formulario, me contactaron a la semana y estábamos en lo que se denominaba la unidad COVID”.

Aclaró que en ese lugar rellenaban las entradas de las personas, por allí pasaban quien entraba y quien no, “Nosotros fuimos convocados por el Dr. Raúl Ledesma, luego el empezó a hacer la gira por la provincia por el sistema COVID  y los contagios que se elevaron y quedamos a cargo de su esposa que era la Dra. Claudia Ramirez”.

Relató que a mediados del año 2020, les dicen que tenían que firmar un contrato de confidencialidad, “En este contrato nos decían que todo lo que sucediera adentro no podíamos dialogar con nadie porque había porque habría acciones judiciales por parte del gobierno hacia nosotros”.

Explicó que todos firmaron porque habían comenzado con una beca de 12 mil pesos, luego se lo subieron a un bono de 36 mil pesos “para comprar su silencio”.

“Esto empieza a pasar cuando se generan los ingresos de personas y también empiezan a crecer desmesuradamente los positivos pero en realidad no eran positivos sino que eran personas que tenían test negativos y PCR negativos y a nosotros nos pidieron que adulterásemos esos negativos y pasaran a ser positivos porque sobre eso el gobierno estaba sustentando lo que serían los centros de aislamiento y mientras más positivos había, más dinero ingresaba” explicó Leguizamón y dijo que bajo las órdenes de la Dra. Ramírez.

Aseguró que ellos no podían hacer otra cosa que cumplir las órdenes, “Nosotros entramos a trabajar con un panorama y después nos dimos cuenta que era otro panorama y bueno, ya estábamos en Formosa y no teníamos para donde correr”.

“Casi el 65%”

El entrevistado no dudó en asegurar que casi el 65% se trataba de falsos positivos, “Casi el 65% fueron hechos pasar por positivos para ser llevados a los centros de aislamiento”.

Dijo además que el decide irse porque pidió permiso para el ingreso de un familiar para que pueda visitar a su madre que estaba muy enferma pero se lo negaron, “Supliqué hasta que me dijeron que si pero cuando llegó mi familiar me pusieron miles de peros y hasta PCR positivos, cosas que nada que ver. Porque los hicieron ingresar y los mandaron a un centro de aislamiento en el Hotel Howard Jhonson. Después el Ministro (Jorge) González, después de que ya falleció mi mamá, les dio el pésame, para mi burlándose y no los dejó salir tampoco. No cumplieron con el protocolo de familiares que podían salir por 48 horas de los CAS por el estado crítico de los familiares”. Explicó que con nadie se dejó de cumplir ese protocolo.

Suero equino

Por otra parte y lejos de finalizar un relato increíble, explicó que: “Muchas personas fueron sacadas de los CAS para supuestamente ser tratados con el suero equino pero ninguno recibía y nosotros igual teníamos que asentar en las planillas que si se realizaban porque cuando más personas recuperadas había con el suero equino, más dinero había también”.

“Estuve casi un año y Formosa era una de las provincias que supuestamente no tenía casos pero en realidad ya habían casos. Porque a nosotros nos decían que teníamos que tapar y cuando llegue el momento vamos a decir que “hay un caso”. En realidad cuando dijeron que había un caso ya eran bastantes los casos positivos y después cuando llegó la “temporada de la política” me decían que había que disminuir, “poneme esto debajo de la mesa porque esto es lo que tenemos que pasar al parte” explicó Leguizamón.

Relató que cuando decidió irse, llegó la brigada a su casa, acusándolo de un supuesto fraude hacia una persona que yo no conocía. “Ingresaron, los testigos estaban afuera, eran padre e hijo e inclusive se quejaba que le había dicho que serían cinco minutos y los hacían esperar”.

Alexis Leguizamón dijo finalmente que si lo citan ante la justicia a declarar, no tiene problemas en dar su testimonio. “Cuando me detuvieron me hicieron dos hisopados y uno dio negativo y el otro positivo, en ese momento me asistió la Dra. Gabriela Neme”.

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email