h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Habrían removido al titular de la UPAC por la denuncia de la manipulación de datos COVID 19

El titular de la Unidad de Pronta Atención a la Contingencia (UPAC), Dr. Hugo Bareiro, ya no estaría al frente de uno de los centros sanitarios donde se realizaron la mayor cantidad de hisopados durante la pandemia. La razón de su desplazamiento obedecería a la denuncia realizada ante una supuesta manipulación de datos sobre positivos y tratados con suero equino en la pandemia por coronavirus.

Locales20/04/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
baereiro
El titular de la Unidad de Pronta Atención a la Contingencia COVID 19, Dr. Hugo Bareiro, habría sido desplazado como titular de ese organismo debido a la denuncia por la supuesta manipulación de datos sobre positivos y tratados con suero equino durante la pandemia de COVID 19.

El titular de la Unidad de Pronta Atención a la Contingencia COVID 19, Dr. Hugo Bareiro, habría sido desplazado como titular de ese organismo debido a la denuncia por la supuesta manipulación de datos sobre positivos y tratados con suero equino durante la pandemia de COVID 19.

Hace poco más de una semana el enfermero, Alexis Diego Hernán Leguizamón, quien formaba parte de los militantes por la vida que trabajaban en el Galpón G sobre la Avenida Costanera, dispuesta para cargar las bases de datos durante la pandemia denunció que alteraron los datos de las personas que daban positivo a COVID 19 para que el gobierno recibiera más dinero.

“Esto empieza a pasar cuando se generan los ingresos de personas y también empiezan a crecer desmesuradamente los positivos pero en realidad no eran positivos sino que eran personas que tenían test negativos y PCR negativos y a nosotros nos pidieron que adulterásemos esos negativos y pasaran a ser positivos porque sobre eso el gobierno estaba sustentando lo que serían los centros de aislamiento y mientras más positivos había, más dinero ingresaba” explicó Leguizamón y dijo que bajo las órdenes de la Dra. Ramírez.

Denuncia en la justicia federal

Por su parte los abogados, Martín Osvaldo Hernández y Gabriel Hernández, en representación de la Unión Cívica Radical, denunciaron ante la Justicia Federal de Formosa la violación del Art. 205 del Código Penal.

El mismo establece que: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Explicaron que de las declaraciones de un dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa, encargado de la carga de los datos correspondientes a personas infectadas con coronavirus en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, evidencian que se ha adulterado la carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de los casos de COVID-19 de la provincia de Formosa.

Aclararon que ello configura la comisión del delito previsto y reprimido por el Art. 205 del Código Penal, que sanciona al que violare “las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. Precisamente, una de las medidas más importantes para la lucha contra la epidemia de COVID-19 era la actualización permanente de los datos cargados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).

Dijeron además que: “Como se verá, también se adulteraron los datos correspondientes a personas supuestamente infectada con coronavirus, que según las autoridades del Gobierno de la provincia de Formosa fueron tratadas con suero equino durante la emergencia de la pandemia de COVID-19”.

Gómez también fue a la justicia

El ministro de Desarrollo Humano Aníbal Gómez solicitó que la justicia investigue los dichos de una persona que, según una nota que circuló en las últimas horas refiere ser enfermero; y aseguró en varios medios de comunicación que durante el proceso más duro de la pandemia de Coronavirus le solicitaron que adultere los resultados negativos de COVID a positivos para que “el gobierno provincial reciba más dinero”.

Ante una afirmación de tal magnitud, el titular de la cartera de salud provincial aseguró que tales afirmaciones “no tienen sustento ni razones de ser”, porque “es irracional pensar que se pueden llegar a modificar los resultados y ante un acto de tamaña irresponsabilidad esta persona tendrá que demostrar en la justicia lo que dijo”.

“No podemos dejar pasar cosas como estas porque el gobierno desde un primer momento fue transparente con la información brindada a los formoseños a través de las conferencias diarias, e incluso hemos sido víctimas de una campaña mediática orquestada desde Buenos Aires por mantener medidas que significaron un éxito al lograr evitar contagios, por lo que es ilógico pensar que luego se quieran sumar casos adulterando datos”, expresó el funcionario.

Daños colaterales

Además de la citación a los abuelos del enfermero que hizo la denuncia sin que estos supieran absolutamente nada y como medida evidentemente con ribetes intimidatorios, la separación del titular de la UPAC, se debería a su directa relación en el manejo del personal de enfermería contratado a los efectos de cargar los datos.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email