Suscribirme

Banco de Formosa SA: el reciclado permanente de la escasez del gildismo hecha un negocio financiero con fondos públicos

El Banco Formosa SA maneja un Patrimonio Neto de más de 7 mil millones y un activo de más de 52 mil millones de pesos y ha tenido ganancias por mas de  mil millones de pesos en el año 2021 (último balance publicado), en donde el estado provincial es accionista mayoritario.

Locales28 de abril de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
banco
El pobre puede financiar todo al igual que los funcionarios millonarios pero se quedará sin ingresos al corto plazo y totalmente endeudado con cuanta cueva usuraria exista en la ciudad de Formosa.

Mientras el ingeniero agrónomo, ministro de educación, hacía un esfuerzo por parecerlo, bailando con docentes y alumnos, "juguemos en el bosque mientras el lobo no está", la fábula pinta de cuerpo y alma la situación de la provincia con un Insfrán en Israel o peor aún, con un Insfrán en la provincia pero igual de ausente.

Todo da igual en un contexto generalizado de descontrol de los distintos organismos públicos, el donde el único norte en la brújula es el autoritarismo y el abuso de poder.

Mientras la pobreza hace estragos, los pensionados, jubilados y planeros se amontonan en el Banco Formosa SA para cobrar el poco dinero que no le alcanzará sino para cubrir un 30% de la canasta básica total y mucho ni siquiera para llegar a la canasta básica alimentaria convirtiéndolos en indigentes. La burocracia inútil sigue la misma inercia sin políticas públicas mínimas para combatir una realidad que les explota en el rostro a todos.

El Banco Formosa SA maneja un Patrimonio Neto de más de 7 mil millones y un activo de más de 52 mil millones de pesos y ha tenido ganancias por mas de  mil millones de pesos en el año 2021 (último balance publicado), en donde el estado provincial es accionista mayoritario.

Además tiene el monopolio del manejo de la totalidad de la liquidación de los haberes de miles de estatales con o sin relación de dependencia del gobierno de Insfrán con el adicional que ofrece préstamos y tarjetas de crédito a tasas usurarias a los mismos que de manera cautiva tiene como clientes.

No hay informes oficiales respecto de la morosidad de los clientes del principal agente financiero pero es el mismo banco el que ofrece continuos refinanciamientos a la gran masa de "esclavos" del sistema que por lo bajo de sus sueldos, no pueden dejar de recurrir al crédito o a los financiamientos y refinanciamientos de los mismos de manera eterna.

La formula del reciclado permanente de escasez del peronismo para crear pobres dependientes y su fuerza electoral se aplica de manera matemática en el banco formoseño para crear clientes dependientes y una cartera sometida a todo tipo de abusos en sus cajas de ahorro o cuentas sueldo.

Débitos, descuentos, préstamos, tarjetas de crédito, billetera electrónica son las mismas caras de una ilusión en la que sumergen al pobre pensionado, jubilado o empleado público: Acceso a servicios del primer mundo pero con ingresos mínimos y con los costos más altos del mercado, claro esto forma parte de la construcción del modelo formoseño porque sencillamente la gran mentira es contarles a los que apenas llegan a una jubilación de 36 mil pesos el cuento de que operan en el mismo lugar donde el gobernador tiene gastos solo en tarjetas de crédito por alrededor de 90 millones de pesos.

El pobre puede financiar todo al igual que los funcionarios millonarios pero se quedará sin ingresos al corto plazo y totalmente endeudado con cuanta cueva usuraria exista en la ciudad de Formosa. La pobreza institucionalizada tiene estás trampas y es obvio que no funcionaría con la impunidad evidente que se muestra si no hubiera un aval oficial.

Hubo un tiempo en que el propio Insfrán salió a rescatar a los endeudados empleados públicos financiando sus deudas con financieras privadas y mutuales pero solo para llevar, como si fuera ganado y de las narices a los mismos incautos a formar parte de la clientela del banco provincial.

En todos los grandes negocios el estado tiene puesta una pata pero en el Banco Formosa SA, el gobierno es accionista mayoritario y los familiares de los más poderosos del Poder Ejecutivo, forman parte del directorio.

Pero para ser más exactos la composición accionaria del Banco esta conformada por  el Gobierno de la Provincia de Formosa con el 31,08% de las acciones,  Belocopitt Claudio Fernando 8,00%, Comafi Fiduciario Financiero S.A. 44,29%, la Compañía Inversora de Trabajadores del Banco Formosa 10,71% y Otros 1,06%.

Entre los accionistas también se encuentra  Martin José Cortes con  4,86% de las acciones, quien a su vez estuviera involucrado, junto al gobernador, Gildo Insfrán, en la causa por coimas a la empresa The Old Fund del testaferro de Amado Boudou, Alejandro Vanderbroele de donde se quedó con 795.260 dólares con lo cual compró las acciones. Al día de hoy, Martín José Cortés sigue firmando los estados contables como presidente del Directorio del Banco Formosa, es la máxima autoridad.

Pero entre otras curiosidades y también formando parte del Directorio, se encuentra la hija del ministro de Economía de la provincia, Jorge Ibáñez, Liliana Ibáñez,  quien es abogada y directora del cuerpo por eso no es raro escuchar al Ministro del Poder Ejecutivo promocionando al Banco como si fuera una promotora.

Como si no fuera suficiente con la mayoría accionaria del gobierno, en el directorio, está la sobrina del gobernador Insfrán, Marisol Evany Insfrán, abogada y síndica del banco, quien también es concejal del municipio de Laguna Blanca y potencial candidata a intendente de esa localidad.

Estos últimos están en las antípodas de la clientela cautiva del Banco Formosa SA y muestra la evidente injerencia del gobierno de la provincia en el directorio, sin detallar otros parientes del poder. En parte explica la absoluta libertad para operar del Banco Formosa con fondos de los estatales y planes asistenciales.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email