h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La sucursal de Garbarino cerró sus puertas en la ciudad de Formosa

Producto de la pandemia, restricciones y cuarentenas interminables más la situación económica la sucursal de la casa de electrodomésticos cerró definitivamente sus persianas.

Locales14/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
cierra garbarino
El día de ayer la sucursal de Garbarino en Formosa cerró definitivamente sus persianas

El día martes la gerencia de la empresa de electrodomésticos, Garbarino, terminó de llevar a cabo el cierre definitivo de la sucursal sobre la calle Moreno, en la ciudad de Formosa.

El cierre obviamente obedece a la caída de las ventas, sumado a las cuarentenas interminables y las insuficiente asistencia tanto del gobierno nacional como del gobierno provincial con políticas de emergencia.

La decisión afecta a todos los empleados del local que se quedan sin su fuente de trabajo y deberán afrontar los difíciles tiempos que se vienen debido a las restricciones cada vez más estrictas por el crecimiento de los contagios de COVID 19.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email