h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Servín y la compraventa de conciencias: el mercado persa de la política formoseña que revuelve el estómago

La reforma constitucional en Formosa no solo exhibió la habilidad de Insfrán para eternizarse en el poder, sino también la fragilidad de una oposición que se vende al mejor postor. El caso Servín desnuda la obscena compraventa de conciencias y la miseria de una política que se alimenta de la necesidad.

Locales11/09/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
trabajo-de-comision-Servin
Servín, convertido en soldado del oficialismo, celebra una reforma hecha a medida de Insfrán: la foto de la compraventa política en su máxima expresión.

La ética, en Formosa, parece ser un bien cada vez más escaso, casi una rareza arqueológica. El gobierno de Gildo Insfrán ha perfeccionado con los años un método que no necesita de represión abierta para sostenerse: le basta con abrir la billetera y salir de compras en el mercado persa de la política provincial. Allí, cuanto más marginal es la oferta, más barata resulta la adquisición.

El caso Servín no es ni el primero ni será el último. Pero expone con brutal claridad cómo el oficialismo se da el lujo de resucitar a personajes políticos en estado terminal —sin base, sin trayectoria, sin peso propio— con una promesa de rosas y abundancia. A cambio, estos “lúmpenes de la política” entregan lo único que les queda: la dignidad mínima de representar a quienes alguna vez confiaron en ellos.

Servín se convirtió en el mal ejemplo por excelencia. Pasó en tiempo récord de ser un absoluto desconocido a convertirse en vocero entusiasta del régimen, agradecido por favores recibidos y dispuesto a defender lo indefendible. No conforme con su obsecuencia, tuvo la osadía de ensalzar como “la mejor de toda la Argentina” a una Constitución reformada con un único objetivo: garantizarle a Insfrán otra reelección en el poder. Una farsa legitimada con frases huecas que intentan maquillar lo evidente: la reforma no moderniza, sino que petrifica.

Las palabras de Servín son una bofetada para una sociedad que ya está harta de ver cómo se compra y se vende la política al menudeo. Su discurso de agradecimiento —“me sentí muy bienvenido, escucharon mis aportes”— suena más a testimonio de un invitado a un banquete privado que a la reflexión de un convencional con responsabilidades históricas.

Y mientras tanto, la oposición aparece frágil, sin reflejos y con referentes que, puestos bajo la lupa, también tienen precio. Porque esa es la verdad incómoda: el poder compra porque hay quienes están dispuestos a lo que sea para salir del agujero de sus tristes vidas. Servín no es un accidente, es el síntoma. El síntoma de una oposición que ofrece más precariedad que resistencia, más necesidad que convicción.

Así, Insfrán no necesita inventar enemigos ni preocuparse por el desgaste: le basta con seguir comprando voluntades al por mayor. Y en Formosa, lamentablemente, la mercadería política sobra.

Te puede interesar
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email