h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Locales15/09/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ruth
ruthValeria Ruth Méndez, convencional constituyente y empleada legislativa, defendiendo reformas judiciales sin haber litigado nunca en la Justicia provincial.

La Convención Constituyente de Formosa sigue dejando escenas que parecen extraídas de una sátira política. Una de las más pintorescas la protagonizó la convencional Valeria Ruth Méndez, quien se encargó de defender las modificaciones al Poder Judicial incorporadas en la nueva Carta Magna.

Según Méndez, los cambios representarían una “ventaja sustancial” y un salto de modernidad en la administración de justicia. Lo curioso —o lo escandaloso— es que la convencional es abogada, pero jamás ejerció la profesión en el foro local, nunca litigó en la Justicia provincial y mucho menos conoce los pasillos de un tribunal como profesional independiente. Su carrera, más bien, estuvo ligada a la comodidad del empleo público: es planta permanente del Poder Legislativo.

En otras palabras: alguien que nunca tuvo contacto real con el Poder Judicial fue la encargada de explicar a la sociedad las supuestas bondades de la reforma en ese mismo ámbito. Así de impresionante —o grotesco— resultó el circo convencional, donde personas sin experiencia práctica en áreas clave de la administración pública terminaron leyendo o aprendiéndose de memoria la modificación de artículos que ahora impactarán en el diseño institucional de la provincia.

Estoo marca el nivel de superficialidad la superficialidad con la que se validaron credenciales en una Convención que, lejos de convocar a especialistas de peso, funcionó como una escribanía del poder.

La contradicción en carne viva

Mientras se vendía la idea de un “salto cualitativo” hacia la modernidad judicial, el mensaje lo transmitía alguien que no sabe qué es sostener un expediente en tribunales, esperar horas para una audiencia o litigar frente a un juez. Es la contradicción en carne viva: quienes jamás sufrieron las falencias reales del sistema judicial formoseño fueron los encargados de “corregirlo” en la Constitución.

El resultado, más que un avance, es una puesta en escena: reformas redactadas al servicio del poder político, legitimadas por voces que desconocen la materia sobre la que opinan. La modernización, entonces, no es otra cosa que un discurso vacío para encubrir un proceso que nació viciado: la ampliación del control político sobre la Justicia.

Te puede interesar
fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

Lo más visto
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email