Suscribirme

Legislatura: La oposición convocó a Basterra por las 19 previas y el oficialismo se defendió, “Atacan solo a Formosa”

En la sesión de este jueves, se aprobaron tres proyectos de interés legislativo y el bloque opositor pidió la presencia del Ministro de Educación de la provincia para que explique la resolución de una promoción sin aprobar una sola materia.

Locales12/05/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG_20220512_183720135-01
La oposición citó al Ministro de Educación, Luis Basterra, para que explique la resolución que permite pasar de año sin aprobar una materia

La oposición pidió un tratamiento de preferencia del expediente acerca de la Resolución del Ministerio de Educación de la provincia, en donde se establecen nuevos criterios de promoción, que afectan al 2020, 2021 y actual 2022 donde establecen criterios de promoción con hasta 19 materias previas.

Al respecto el diputado provincial por JxC, Miguel Montoya, dijo que: “Es importante que el Ministro pueda asistir al recinto o la Comisión para que explique al respecto. Tenemos muchas preguntas para hacerle al ministro”.

Agregó que fue una situación excepcional la que se dio en Formosa y en el mundo, “Muchas provincias aprobaron condiciones excepcionales de promoción y establecieron el pase con cuatro materia, con dos materias más y un seguimiento pero esta decisión del ministerio excede todo lo visto, reconociendo el esfuerzo de los padres”.

Estimo que la resolución no contempla el esfuerzo de los chicos que si lograron la aprobación de los contenidos y produce un daño grande en alumnos que no lo consiguieron, “Esta resolución rompe con la lógica pedagógica de que los alumnos avanzan a medida que van incorporando contenidos y creemos que es necesario que el Ministro venga a dar explicaciones”.

Finalmente agregó que: “Con la firma de más de 10 diputados, que es lo que nuestra Constitución exige para un pedido de informes creemos que es el camino. La manera de saber es conociendo los documentos de esta resolución, queremos saber los fundamentos. Queremos saber cuántos alumnos y que materias se ven involucradas”.

Al uso de la palabra, la diputada provincial por el PJ, Estela del Carmen Escobar dijo que: “He pedido la palabra como gremialista, como docente y como férrea defensora de este modelo provincial, de los alumnos y de la comunidad educativa toda”.

Agregó que: “Esta resolución que fue fuertemente atacada por la oposición tiene sus fundamentos y sus fundamentos se encuentran en el Consejo Federal de Educación. En nuestra ley de educación, cuando habla de la educación secundaria obligatoria y la ley provincial de educación cuando habla del derecho fundamental del individuo a la educación”.

Explicó que: “Se tuvo en cuenta para elaborar esta resolución, resoluciones anteriores donde se habla de las capacidades sociafectivas. Esta resolución fue tomada con el objetivo de no dejar de lado a los alumnos, de no segregarlos, de no discriminarlos. Hablamos de una educación humanizante y humanizadora. Se ha presentado un trabajo con la denominación “Volver a la escuela” con la intervención de 500 docentes”.

“Otras provincias también han tomado medidas similares, como Chaco, Santa Cruz y Mendoza y aquí me voy a detener porque quiero decirle al diputado Mendoza si no se ha enterado que Mendoza es radical” aseguró.

Finalmente dijo que: “Acá solo se ataca a Formosa porque hay intencionalidad política. Acá hablamos de una proyección de futuro como dice nuestro gobernador”.

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email