h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La oposición se retiró del recinto porque el oficialismo censuró el uso de la palabra sobre varios temas (VIDEO)

A instancias del diputado provincial por el PJ, Agustín Samaniego, el presidente provisional de la Legislatura, diputado por el PJ, Armando Cabrera le censuró el uso de la palabra a diputados provinciales por la oposición. Decidieron no continuar participando debido a que el oficialismo solo trataría cuestiones de interés legislativo.

Locales19/05/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Legislatura Provincial: Censuraron el uso de la palabra a legisladores opositores.Otra vez el autoritarismo de la mayoría oficialista. Con el diputado Armando Cabrera a la cabeza censuraron la palabra a la oposición. Se retiraron del recinto.

Otro escándalo se dio este jueves en la Legislatura Provincial cuando a instancias del presidente del bloque, diputado por el PJ,  Agustín Samaniego, el presidente provisional de la Legislatura,  diputado por el PJ, Armando Felipe Cabrera, censuró el uso de la palabra de los diputados de la oposición sin permitirle ningún planteo sobre tablas y abusando de la mayoría votó una moción de orden para continuar con el plan de labor y declarar de interés legislativo cuestiones intrascendentes.

Los diputados de la oposición insistirían sobre la interpelación al Ministro de Educación, Luis Basterra y el regimen de promoción de un año a otro con 19 previas, cuestión que ya contó con el aval suficiente para una posibilidad contemplada en la  Constitución Provincial, con la firma de 10 diputados y que no es considerada por el resto de los legisladores gildistas, haciendo caso omiso al propio reglamento del cuerpo.

Por otra parte también iba a plantearse la presencia del Ministro de la Producción, Raúl Quintana, para que informe sobre los 150 millones de pesos de la emergencia agropecuaria y como se distribuiría en conocimiento de otro protesta de productores de la Federación Agraria Argentina, filial Formosa.

El último tema y más grave, censurado por el oficialismo, es la denuncia radicada en el INADI por los diputados y senadores de la Coalición Cívica por violencia institucional, persecución y torturas en Formosa.

La presentación viene a colación de lo ocurrido el día domingo 15 de mayo en Ingeniero Juárez donde la docente identificada como Delia Cruz embistió con su automóvil a un menor de la Comunidad Wichi de 16 años, provocándole severas lesiones en zona dorsal de columna y zona abdominal, que lo condujeron a ser internado en el Hospital Eva Perón de Ingeniero Juárez. La policía no le tomó la denuncia a los familiares y luego los detuvo de manera violenta en la Comisaría de Ingeniero Juárez.

legisl

De la misma manera, el tío del joven atropellado fue detenido  en la Comisaría de Ingeniero Juárez a cargo del Comisario Martín Obregón, quien lo mantuvo oculto y no dio información respecto de su detención. Fue torturado con el propósito de que revelara la clave privada de su celular, del cual finalmente borraron definitivamente todos sus videos. Tras estos sucesos, Ismael fue trasladado a un descampado, a la pista de avión, donde continuó recibiendo golpizas, siendo retenido con distintas técnicas de tortura.

Los legisladores de la oposición querían plantear de la misma manera, una interpelación del Ministro de Seguridad de la provincia, Jorge González.

No es una novedad que los diputados del gobierno de Insfrán no quieran escuchar estos planteos en el recinto por lo que la única herramienta que se les ocurre para esconder las violaciones a los DDHH. en la comunidades aborígenes, es la censura. Nuevamente con la presidencia provisional del diputado, Armando Cabrera, quien posee el record en cuanto a censura de la palabra a diputados de la oposición. 

El vicegobernador, presidente nato de la Legislatura, nuevamente estuvo ausente.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email