h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La oposición se retiró del recinto porque el oficialismo censuró el uso de la palabra sobre varios temas (VIDEO)

A instancias del diputado provincial por el PJ, Agustín Samaniego, el presidente provisional de la Legislatura, diputado por el PJ, Armando Cabrera le censuró el uso de la palabra a diputados provinciales por la oposición. Decidieron no continuar participando debido a que el oficialismo solo trataría cuestiones de interés legislativo.

Locales19/05/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Legislatura Provincial: Censuraron el uso de la palabra a legisladores opositores.Otra vez el autoritarismo de la mayoría oficialista. Con el diputado Armando Cabrera a la cabeza censuraron la palabra a la oposición. Se retiraron del recinto.

Otro escándalo se dio este jueves en la Legislatura Provincial cuando a instancias del presidente del bloque, diputado por el PJ,  Agustín Samaniego, el presidente provisional de la Legislatura,  diputado por el PJ, Armando Felipe Cabrera, censuró el uso de la palabra de los diputados de la oposición sin permitirle ningún planteo sobre tablas y abusando de la mayoría votó una moción de orden para continuar con el plan de labor y declarar de interés legislativo cuestiones intrascendentes.

Los diputados de la oposición insistirían sobre la interpelación al Ministro de Educación, Luis Basterra y el regimen de promoción de un año a otro con 19 previas, cuestión que ya contó con el aval suficiente para una posibilidad contemplada en la  Constitución Provincial, con la firma de 10 diputados y que no es considerada por el resto de los legisladores gildistas, haciendo caso omiso al propio reglamento del cuerpo.

Por otra parte también iba a plantearse la presencia del Ministro de la Producción, Raúl Quintana, para que informe sobre los 150 millones de pesos de la emergencia agropecuaria y como se distribuiría en conocimiento de otro protesta de productores de la Federación Agraria Argentina, filial Formosa.

El último tema y más grave, censurado por el oficialismo, es la denuncia radicada en el INADI por los diputados y senadores de la Coalición Cívica por violencia institucional, persecución y torturas en Formosa.

La presentación viene a colación de lo ocurrido el día domingo 15 de mayo en Ingeniero Juárez donde la docente identificada como Delia Cruz embistió con su automóvil a un menor de la Comunidad Wichi de 16 años, provocándole severas lesiones en zona dorsal de columna y zona abdominal, que lo condujeron a ser internado en el Hospital Eva Perón de Ingeniero Juárez. La policía no le tomó la denuncia a los familiares y luego los detuvo de manera violenta en la Comisaría de Ingeniero Juárez.

legisl

De la misma manera, el tío del joven atropellado fue detenido  en la Comisaría de Ingeniero Juárez a cargo del Comisario Martín Obregón, quien lo mantuvo oculto y no dio información respecto de su detención. Fue torturado con el propósito de que revelara la clave privada de su celular, del cual finalmente borraron definitivamente todos sus videos. Tras estos sucesos, Ismael fue trasladado a un descampado, a la pista de avión, donde continuó recibiendo golpizas, siendo retenido con distintas técnicas de tortura.

Los legisladores de la oposición querían plantear de la misma manera, una interpelación del Ministro de Seguridad de la provincia, Jorge González.

No es una novedad que los diputados del gobierno de Insfrán no quieran escuchar estos planteos en el recinto por lo que la única herramienta que se les ocurre para esconder las violaciones a los DDHH. en la comunidades aborígenes, es la censura. Nuevamente con la presidencia provisional del diputado, Armando Cabrera, quien posee el record en cuanto a censura de la palabra a diputados de la oposición. 

El vicegobernador, presidente nato de la Legislatura, nuevamente estuvo ausente.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email