h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La oposición se retiró del recinto porque el oficialismo censuró el uso de la palabra sobre varios temas (VIDEO)

A instancias del diputado provincial por el PJ, Agustín Samaniego, el presidente provisional de la Legislatura, diputado por el PJ, Armando Cabrera le censuró el uso de la palabra a diputados provinciales por la oposición. Decidieron no continuar participando debido a que el oficialismo solo trataría cuestiones de interés legislativo.

Locales19/05/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Legislatura Provincial: Censuraron el uso de la palabra a legisladores opositores.Otra vez el autoritarismo de la mayoría oficialista. Con el diputado Armando Cabrera a la cabeza censuraron la palabra a la oposición. Se retiraron del recinto.

Otro escándalo se dio este jueves en la Legislatura Provincial cuando a instancias del presidente del bloque, diputado por el PJ,  Agustín Samaniego, el presidente provisional de la Legislatura,  diputado por el PJ, Armando Felipe Cabrera, censuró el uso de la palabra de los diputados de la oposición sin permitirle ningún planteo sobre tablas y abusando de la mayoría votó una moción de orden para continuar con el plan de labor y declarar de interés legislativo cuestiones intrascendentes.

Los diputados de la oposición insistirían sobre la interpelación al Ministro de Educación, Luis Basterra y el regimen de promoción de un año a otro con 19 previas, cuestión que ya contó con el aval suficiente para una posibilidad contemplada en la  Constitución Provincial, con la firma de 10 diputados y que no es considerada por el resto de los legisladores gildistas, haciendo caso omiso al propio reglamento del cuerpo.

Por otra parte también iba a plantearse la presencia del Ministro de la Producción, Raúl Quintana, para que informe sobre los 150 millones de pesos de la emergencia agropecuaria y como se distribuiría en conocimiento de otro protesta de productores de la Federación Agraria Argentina, filial Formosa.

El último tema y más grave, censurado por el oficialismo, es la denuncia radicada en el INADI por los diputados y senadores de la Coalición Cívica por violencia institucional, persecución y torturas en Formosa.

La presentación viene a colación de lo ocurrido el día domingo 15 de mayo en Ingeniero Juárez donde la docente identificada como Delia Cruz embistió con su automóvil a un menor de la Comunidad Wichi de 16 años, provocándole severas lesiones en zona dorsal de columna y zona abdominal, que lo condujeron a ser internado en el Hospital Eva Perón de Ingeniero Juárez. La policía no le tomó la denuncia a los familiares y luego los detuvo de manera violenta en la Comisaría de Ingeniero Juárez.

legisl

De la misma manera, el tío del joven atropellado fue detenido  en la Comisaría de Ingeniero Juárez a cargo del Comisario Martín Obregón, quien lo mantuvo oculto y no dio información respecto de su detención. Fue torturado con el propósito de que revelara la clave privada de su celular, del cual finalmente borraron definitivamente todos sus videos. Tras estos sucesos, Ismael fue trasladado a un descampado, a la pista de avión, donde continuó recibiendo golpizas, siendo retenido con distintas técnicas de tortura.

Los legisladores de la oposición querían plantear de la misma manera, una interpelación del Ministro de Seguridad de la provincia, Jorge González.

No es una novedad que los diputados del gobierno de Insfrán no quieran escuchar estos planteos en el recinto por lo que la única herramienta que se les ocurre para esconder las violaciones a los DDHH. en la comunidades aborígenes, es la censura. Nuevamente con la presidencia provisional del diputado, Armando Cabrera, quien posee el record en cuanto a censura de la palabra a diputados de la oposición. 

El vicegobernador, presidente nato de la Legislatura, nuevamente estuvo ausente.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email