h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

De la oposición al oficialismo de un plumazo: la diputada Patricia Arguello ya es parte del bloque gildista

Este jueves la legisladora que formaba parte de la oposición, presentó su renuncia al bloque "Floro Eleuterio Bogado" y pasara a formar parte del oficialismo.

Locales28/05/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
arguello
La diputada del bloque FEB se cruzó de vereda, dejo sin un diputado a la oposición y se sumo al oficialismo

En las redes sociales hablaron de su traición, falta de dignidad y como en otras oportunidades como sucediera a nivel nacional, le pidieron que renuncie a su banca que consiguió por el trabajo de los militantes del frente, "Floro Eleuterio Bogado".

La diputada provincial, Patricia Miguela Arguello, asumió en el 2019 y con su renuncia la oposición ya no tiene los números que necesita para interpelar a ministros. De una minoría de 10 legisladores necesarios para estos procesos, se quedaron con 9 por lo que no podrán volver a solicitar la presencia de ministros por iniciativa propia.

Periodismo Profesional esperó la salida de la diputada luego de la sesión de este jueves, pero Arguello, solo llego hasta la mesa de entradas de la Legislatura sobre la calle Rivadavia, desde dentro del edificio para presentar su renuncia al bloque y volvió a ingresar. No volvió a salir.

Afuera también la esperaban militantes que la acompañaron en la campaña, inclusive poniendo recursos propios, "Yo puse mi camioneta y combustible para acompañarla y ahora nos traiciona de esta manera, da mucho asco" afirmó una joven.

De alguna manera la decisión de "pasarse a la vereda de enfrente" ya había sido tomada mucho antes de presentar la renuncia pero Arguello no salió a la calle a hablar ni con los periodistas ni con los militantes.

El personal de seguridad y la propia policía le avisaba que todavía había personas esperándola en la calle y la legisladora prefirió quedarse, aun cuando todos los legisladores habían salido hacía por lo menos una hora.

Arguello finaliza su mandato en el 2023 y no tenía sino esporádicas intervenciones en las últimas sesiones legislativas. La excusa utilizada para justificar la "panquequeada" y según habría manifestado al presidente del bloque, "Floro Eleuterio Bogado", es la falta de protagonismo, el no tener la relevancia respecto de lo que ocurría dentro del recinto pero en realidad muy probablemente y como también surge de las redes sociales, el solo asegurarse un futuro dentro de lo público más allá de las elecciones del 2023 y por supuesto económico.

La última acción que  formalizó su pase al oficialismo no fue su renuncia sino que fue una publicación en el instagram del diputado provincial por el PJ, Armando Felipe Cabrera, anunciando con una foto de la legisladora, "La diputada Arguello, Miguela Patricia, pasa a formar parte del oficialismo". 

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email