Suscribirme

En mayo se patentaron 265 autos OKM en Formosa con un crecimiento de 77,9% interanual

En el caso de la provincia de Formosa, en el mes de mayo se patentaron 265 autos OKM, contra 149 vehículos vendidos en el mismo mes de 2021.

Locales01 de junio de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
aúto
En el periodo enero-mayo ya se patentaron 1.346 vehículos nuevos en la provincia, casi 77,9% más que igual periodo del 2021.

El mes pasado en la provincia de Formosa se patentaron 265 autos OKM, un crecimiento de 77,9% respecto al mismo mes del año pasado.


En el periodo enero-mayo ya se patentaron 1.346 vehículos nuevos en la provincia, casi 0,8% más que igual periodo del 2021.


El número de vehículos patentados durante mayo ascendió a 35.092 unidades, lo que representó un incremento del 53% respecto de igual mes de 2021 y del 9,9% con relación a abril cuando se habían patentado 31.923 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).


De esta forma, en los primeros cinco meses del año se patentaron 174.257 unidades, esto es un 1% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 172.497 vehículos.

Patentamientos


En el caso de la provincia de Formosa, en el mes de mayo se patentaron 265 autos OKM, contra 149 vehículos vendidos en el mismo mes de 2021.


Así, se registró un crecimiento de patentamientos de 77,9% respecto a mayo de 2021, y -0.6% por debajo de los patentamientos de abril último.


En el acumulado anual, enero-mayo, se patentaron 1.346 vehículos, una variación  del -0,3% respecto a las 1.350 unidades patentadas en el mismo periodo de 2021.


En la región NEA, Corrientes patentó 754 autos OKM, un crecimiento de 58% respecto al mismo mes del año pasado. Chaco se registró una ínfima baja en los patentamientos del periodo enero-mayo, con 3.605 unidades patentadas contra 3.607 del mismo periodo del año pasado y Misiones registró en dicho periodo 2.708 patentamientos, una caída del 2,1% respecto al año pasado.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email