Suscribirme

El intendente Brignole escrachó públicamente a un positivo de COVID 19 pero era negativo

En consonancia con las políticas de escraches del gobierno de la provincia, que expone a opositores, periodistas y críticos al sistema cuando tienen COVID 19, el intendente de El Colorado hizo lo mismo pero el PCR estaba mal.

Locales15/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

El intendente Mario Brignole de El Colorado escracha a un caso de COVID 19 positivo y era negativoLas políticas de escraches a través de los canales públicos por parte del gobierno de Formosa han sido una constante por medio de panfletos, carteles, redes sociales y los canales oficiales de comunicación. Ahora fue el intendente de El Colorado, Mario Brignole, que estigmatizó a un supuesto positivo que después terminó no siendolo.

El gobierno de la provincia de Formosa ha tenido como política de escrache el exponer a opositores, periodistas críticos y todo aquel que no estuviera de acuerdo con sus estrategias sanitarias cuando resultaban casos positivos de COVID 19, estigmatizándolos por medio de panfletos, carteles puestos en toda la ciudad de Formosa, las redes sociales y hasta los canales oficiales de la red de medios de comunicación públicos.

Es así que antes que los propios involucrados recibieran los resultados de sus testeos, ya eran expuestos y "escrachados" en todos los medios al alcance del gobierno. Un PCR positivo de un periodista crítico la tenían 24 horas antes los "trolls" del gobierno, mucho antes que el propio interesado.

Pero en los últimos días, aunque no ha sido el primero, el intendente de El Colorado, Mario Brignole, violó abiertamente  la ley 25.326 sobre la Protección de de los Datos Personales, haciendo público y escrachando a personas con COVID. El funcionario al igual que otros intendentes, del interior dijo no solo el nombre y apellido de una persona con supuesto COVID 19 sino también su apodo y domicilio para luego terminar diciendo a los contactos estrechos que vayan a hisoparse.

Lo patético, no solo de la violación por un funcionario público de la protección de datos personales y la estigmatización, es que finalmente y por un error de la UPAC (Unidad de Pronta Atención a la Contingencia) esta persona dio positivo cuando en realidad su PCR era negativo. Es decir fue escrachado por el intendente, Mario Brignole sin ser un paciente de COVID 19 y nadie se hizo responsable por el grave error en el diagnostico del testeo oficial erróneo.

pcr negativo

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email