h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Asumió el Ingeniero, Alejandro García en el Ministerio de la Producción de la provincia

El nuevo ministro de la Producción, a diferencia de todos los ministros que han sido nombrados en los últimos dos años, es un cuerpo técnico con activa participación en la mediación de conflictos y con acabado conocimiento del área de la producción en la provincia. No como los ministros nombrados en el área de educación, Comunidad y Turismo.

Locales27/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
FB_IMG_1656341376045
Asumió el ingeniero, Alejandro García, cómo Ministro de la Producción y Ambiente

Esta mañana en el sexto piso de la casa de gobierno de la provincia, el gobernador, Gildo Insfrán, le tomó juramento al Ingeniero, Alejandro García, quien asume como Ministro de la Producción y Ambiente.

García es uno de los primeros funcionarios que trae como bagaje, una gestión visible, ante el alejamiento desde hace tiempo y por cuestiones de salud del ex Ministro, Raúl Quintana, quien ya no aparecía en los actos públicos.

Una de las buenas señales enviadas a los pequeños y medianos productores que pedían una asistencia no reempbolsable, ha sido el anuncio que comenzarán a distribuir los 150 millones de pesos de la emergencia sanitaria y que se estudiarán estrategias para los productores que no hayan sido comprendidos dentro de la emergencia.

El nuevo ministro de la Producción, a diferencia de todos los ministros que han sido nombrados en los últimos dos años, es un cuerpo técnico con activa participación en la mediación de conflictos y con acabado conocimiento del área de la producción en la provincia. No como los ministros nombrados en el área de educación, Comunidad y Turismo.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email