h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La diferencia entre el gasoil “oficial” y el “blue” ya supera el 78% en Formosa

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) difundió un nuevo relevamiento de los precios del gasoil a nivel nacional, en el que confirma la gran dispersión de valores que hay entre las diferentes provincias e incluso dentro de una misma jurisdicción.

Locales01/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gasoil
El precio oficial en Formosa del Gasoil es de $140 pero se vende a $250 o más

En base a datos recopilados por las 44 cámaras que forman parte de Fadeeac, la entidad determinó que dentro de una misma provincia se puede llegar a encontrar una gran diferencia entre los valores mínimos y máximos informados: más del 56 %.

Los transportistas aseguran que subió 23% en dos meses. Por este motivo, los costos del autotransporte de cargas se dispararon 9,2% en marzo y ya acumulan un alza del 20% en el primer trimestre.

 “Casi $ 300 el litro de gasoil: esta es la realidad de Argentina”

Esa es la distancia entre el precio “oficial” y el “blue” en provincias como Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, donde el mínimo se ubica en $ 160 y el máximo supera los $ 250, mientras que la brecha se agranda al 66% en Corrientes ($ 150 – $ 250) y al 78% en Formosa ($ 140 – $ 250).

Como se puede observar en el mapa, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Córdoba siguen siendo las provincias en las que los transportistas de cargas pagan más caro el litro de gasoil (superando los 250 pesos), y Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los distritos con el menor valor mínimo registrado (120 y 130 pesos respectivamente).

gasoil

De este modo, se observa un gran contraste entre el norte del país (con varios distritos en los que los conductores y propietarios de camiones abonan más de $250 por litro) y el sur (donde las cifras máximas informadas rondan los $180).

“Respecto del mapa difundido el 22 de junio, esta versión muestra que en 11 distritos aumentó el precio mínimo por litro de gasoil reportado: Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Misiones”, añade el informe.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email