h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Desalojo encubierto: tarifazo en los puestos del ex mercado frutihortícola. Casi 700% de aumento en el alquiler

Los puesteros minoristas que sobreviven a la devastación del ex mercado frutihortícola denunciaron un tarifazo en los alquileres diarios de los lugares que ocupan en la vereda del demolido edificio.

Locales01/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
frutihorticola I
El aumento en el alquiler de la vereda del ex frutihortícola constituye un desalojo encubierto

El aumento de casi un 700% en los pagos diarios para ocupar un pedazo de vereda medio día en el ex mercado frutihortícola, es un desalojo encubierto por parte de la municipalidad, dada las condiciones precarias en las que se encontraban los vendedores y como han fundido el lugar.

Un edificio casi en ruinas es lo que queda de un vertiginoso mercado puesto que la municipalidad por una orden del gobierno provincial, traslado a los mayoristas a la rural y la mayoría ya se ha mudado del lugar por no vender absolutamente nada, alquilando locales más cerca del centro de la ciudad.

frutihorticola II

Por otra parte, los vendedores minoristas, que venían sobreviviendo como podían, ahora de manera abrupta les subieron los precios del alquiler de la "vereda" del destruido edificio, de $190 a $940, es decir casi un 700% por medio día.

Los obligan, una vez finalizada la jornada, a "sellar" toda su mercadería para volver al otro día y es evidente que el trato hostil como las tarifas esconden un desalojo encubierto por parte de la municipalidad. Los puesteros adelantaron a este portal que no pueden cubrir esa suma por la baja en las ventas debido sobre todo a la mudanza de los mayoristas y el clima de invierno.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email