h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

ATN: Formosa recibió $4.173  millones entre 2020, 2021 y 2022

Corresponden al año 2020 un total de $2.033 millones, $1.680 millones al año 2021 y $460 millones en lo que va del año 2022.

Locales02/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
casa de gobierno
casa de gobiernoEn la región Formosa es la segunda provincia que más ATN recibió

En los años 2020, 2021 y lo que va del 2022, Formosa recibió$4.173 millones de pesos en concepto de "Aportes del Tesoro Nacional", recursos discrecionales del Gobierno nacional. En la región, Chaco recibió $5.802, Misiones $3.773 y Corrientes $3.159.

Así lo revelan datos oficiales respecto a las transferencias del Gobierno nacional a las provincias bajo este aporte que se otorgan para atender situaciones excepcionales.

Según los datos, Formosa recibió un total de $4.173 millones en el periodo analizado.

De ellos, $2.165 millones pesos correspondieron al año 2020, en el año 2021 se recibieron $294 millones pesos y en lo que va del año 2022 se distribuyeron a Corrientes un total de $700 millones de pesos, la mayoría como forma de ayudar a la provincia ante la emergencia por los incendios forestales de principios de año.

En la región, a Chaco se giraron 5.802 millones de pesos, de los cuales $3.274 millones se enviaron en el año 2020, $2.228 se remitieron en el año 2021, y durante este año ya se enviaron $300 millones.

En el caso de la provincia de Misiones, totalizan $3.773 millones los enviados por el Estado nacional en el periodo analizado que se consigna en informes de la Jefatura de Gabinete de Nación.

De los fondos remitidos a Misiones, “2.141 fueron enviados en 2020, $1.432 millones en 2021 y $200 millones en el año en curso.

La provincia de Formosa recibió $4.173  millones entre 2020, 2021 y 2022. Corresponden al año 2020 un total de $2.033 millones, $1.680 millones al año 2021 y $460 millones en lo que va del año 2022.

Situación de las provincias

Según el informe reproducido por TN, existe un fuerte disparidad entre provincias en la recepción de los fondos.

En el periodo analizado, Nación le envió $580.000.000 a Ciudad de Buenos, la totalidad en el 2020, mientras que a la Provincia le transfirió $16.425.500.000 en 2020, $9.021.000.000 en 2021 y $2.673.000.000, en el período entre enero de 2020 y abril de 2022.

Santa Fe recibió más de $8 mil millones, $5344 millones en 2020 y $ 2843 millones en 2021, mientras que Córdoba cerca de $7 mil millones, $5414 millones en 2020 y $1342 millones en 2021. A ninguna de las dos jurisdicciones Nación les transfirió ATN en 2022.

Entre las provincias que más recursos recibieron en concepto de ATN están Tucumán que recibió más de $7 mil millones en recursos, $3.777.000.000 en 2020, $2.583.000.000 en 2021 y $671.000.000 en 2022.

Santiago del Estero recibió casi $5 mil millones en fondos, con $2538 millones en 2020, $2067 millones en 2021 y $200 millones en 2022.

Entre Ríos recibió con $4284 millones en el periodo analizado y San Juan con $3573 millones.

Las provincias que menos recibieron fueron Tierra del Fuego ($1437 millones), San Luis ($1.967 millones) y CABA ($580 millones)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email