Suscribirme

ATN: Formosa recibió $4.173  millones entre 2020, 2021 y 2022

Corresponden al año 2020 un total de $2.033 millones, $1.680 millones al año 2021 y $460 millones en lo que va del año 2022.

Locales02/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
casa de gobierno
casa de gobiernoEn la región Formosa es la segunda provincia que más ATN recibió

En los años 2020, 2021 y lo que va del 2022, Formosa recibió$4.173 millones de pesos en concepto de "Aportes del Tesoro Nacional", recursos discrecionales del Gobierno nacional. En la región, Chaco recibió $5.802, Misiones $3.773 y Corrientes $3.159.

Así lo revelan datos oficiales respecto a las transferencias del Gobierno nacional a las provincias bajo este aporte que se otorgan para atender situaciones excepcionales.

Según los datos, Formosa recibió un total de $4.173 millones en el periodo analizado.

De ellos, $2.165 millones pesos correspondieron al año 2020, en el año 2021 se recibieron $294 millones pesos y en lo que va del año 2022 se distribuyeron a Corrientes un total de $700 millones de pesos, la mayoría como forma de ayudar a la provincia ante la emergencia por los incendios forestales de principios de año.

En la región, a Chaco se giraron 5.802 millones de pesos, de los cuales $3.274 millones se enviaron en el año 2020, $2.228 se remitieron en el año 2021, y durante este año ya se enviaron $300 millones.

En el caso de la provincia de Misiones, totalizan $3.773 millones los enviados por el Estado nacional en el periodo analizado que se consigna en informes de la Jefatura de Gabinete de Nación.

De los fondos remitidos a Misiones, “2.141 fueron enviados en 2020, $1.432 millones en 2021 y $200 millones en el año en curso.

La provincia de Formosa recibió $4.173  millones entre 2020, 2021 y 2022. Corresponden al año 2020 un total de $2.033 millones, $1.680 millones al año 2021 y $460 millones en lo que va del año 2022.

Situación de las provincias

Según el informe reproducido por TN, existe un fuerte disparidad entre provincias en la recepción de los fondos.

En el periodo analizado, Nación le envió $580.000.000 a Ciudad de Buenos, la totalidad en el 2020, mientras que a la Provincia le transfirió $16.425.500.000 en 2020, $9.021.000.000 en 2021 y $2.673.000.000, en el período entre enero de 2020 y abril de 2022.

Santa Fe recibió más de $8 mil millones, $5344 millones en 2020 y $ 2843 millones en 2021, mientras que Córdoba cerca de $7 mil millones, $5414 millones en 2020 y $1342 millones en 2021. A ninguna de las dos jurisdicciones Nación les transfirió ATN en 2022.

Entre las provincias que más recursos recibieron en concepto de ATN están Tucumán que recibió más de $7 mil millones en recursos, $3.777.000.000 en 2020, $2.583.000.000 en 2021 y $671.000.000 en 2022.

Santiago del Estero recibió casi $5 mil millones en fondos, con $2538 millones en 2020, $2067 millones en 2021 y $200 millones en 2022.

Entre Ríos recibió con $4284 millones en el periodo analizado y San Juan con $3573 millones.

Las provincias que menos recibieron fueron Tierra del Fuego ($1437 millones), San Luis ($1.967 millones) y CABA ($580 millones)

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email