h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Gobernadores del Norte harán cumbre en Formosa en medio de la tensión del FdT

Con la caída del principal ministro de Alberto Fernández, al que muchos mandatarios le venían pidiendo medidas para sus territorios sin mayor éxito (muy similar a lo que sucedió con Kulfas), el invierno se presentará agitado y plagado de incertidumbre.

Locales03/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
norte grande
Podría haber un pronunciamiento sobre lo que esperan de la Rosada en adelante. En especial, porque la mayoría de los mandatarios provinciales jugará sus elecciones de 2023 desdobladas de las nacionales. Más aún si el panorama socioeconómico se complica.

Cristina Fernández de Kirchner volvió a dar un discurso público y un ministro más del Gabinete de Alberto Fernández presentó su renuncia. Primero fue Matías Kulfas en Desarrollo Productivo, ahora durante su alocución en un acto del peronismo bonaerense, fue Martín Guzmán en Economía.


La tensión que se vive en el Frente de Todos profundiza la preocupación de los gobernadores, que han aguantado pacientemente sus posicionamientos críticos (tanto de los propios kirchneristas como los opositores) más allá de algún reclamo de mayor federalismo a la Casa Rosada.


Con la caída del principal ministro de Alberto Fernández, al que muchos mandatarios le venían pidiendo medidas para sus territorios sin mayor éxito (muy similar a lo que sucedió con Kulfas), el invierno se presentará agitado y plagado de incertidumbre.

En las provincias saben que el nuevo ministro de Economía pedirá tiempo para responder demandas, frizará proyectos en medio de las decisiones que podrá tomar y faltarán firmas no sólo de este funcionario, sino en las segundas y terceras líneas que cambiarán por las otras renuncias que ya se conocen como por los reemplazos que se puedan definir en los próximos días. Todo eso implicará un problema de gobernabilidad.


Antes de la “bomba” política del sábado, los Gobernadores del Norte Grande (NEA y NOA), que habían pactado encontrarse en Formosa el próximo martes 5. Si no hay cambios de último momento, esa cumbre servirá para analizar el difícil contexto en el que Alberto Fernández finalizará su mandato.


Tal vez, hasta para realizar un pronunciamiento sobre lo que esperan de la Rosada en adelante. En especial, porque la mayoría de los mandatarios provinciales jugará sus elecciones de 2023 desdobladas de las nacionales. Más aún si el panorama socioeconómico se complica.


Además del futuro de la economía, no menor por cierto, los Gobernadores de las 10 provincias del Norte Grande volverán a pedir soluciones al faltante de combustible y en algunos casos de gas; quieren saber qué pasó con los mil megas adicionales de energía que la Nación se comprometió a distribuir entre todas las jurisdicciones; analizarán si hubo avances en el multimillonario Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional que vienen negociando desde el reinicio del bloque como del proyecto de ley de Garantía de Inversiones y un plan estratégico común, entre otros.


No se descarta que este encuentro en Formosa sirva a los mandatarios peronistas y provincialistas de oportunidad para buscar que los pares radicales del norte acepten sumarse a la Liga recientemente constituida por 12 gobernadores para meter presión sobre diferentes temas de interés común. Ya debutaron con la ley de reforma de la Corte Suprema de Justicia. (Primero Edición)

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email