Suscribirme

En medio la euforia oficial por los dudosos resultados del pruebas Aprender cerca de 10 colegios de la ciudad no tienen sus títulos reconocidos  

Directivos y padres manifestaron su preocupación por que la modificación curricular de hace tres años atrás en varias instituciones secundarias no, tienen reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación.

Locales07/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ministerio de educación
Más de 10 colegios secundarios no tienen reconocido el título secundario por el Ministerio de Educación de la Nación

Mientras los funcionarios del gobierno de Gildo Insfrán se turnan para felicitarse por los resultados dudosos de la pruebas Aprender 2021 que colocan a Formosa muy cerca de la CABA y por arriba de Córdoba en cuanto a rendimientos en Lengua, después de más de un año y medio sin clases, otra bomba explota por la ineficacia directa del Ministerio de Educación de la provincia.

Los alumnos de más de 10 establecimientos secundarios de la ciudad de Formosa que modificaron su plan de estudios hace tres años atrás, cuando terminen el secundario no tendrán el título reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación, es decir solo tendrán validez provincial.

Al respecto directivos de algunos de estos establecimientos, aclararon que están involucrados miles de alumnos de cuarto, quinto y quienes cursan sexto año que finalizarían durante el 2022 sus estudios secundarios.

Explicaron que varias veces en estos años plantearon en el Ministerio de Educación de la Provincia esta situación y solamente habría respondido pero informalmente, porque no tiene la competencia necesaria,  es la Dirección de Educación Secundaria, a cargo del profesor Eduardo Aguirre, quien siempre repite que ya lo van a solucionar.

“Esto es directa competencia del Ministerio de Educación no de una dirección” aclararon y dijeron que de continuar sin reconocerse los títulos secundarios, los alumnos que egresen no estarán acreditados a nivel nacional.

Varias de las orientaciones contempladas en el cambio de plan de estudios hoy no están reconocidas y se evalúa una especie de reválida o homologación, que a puertas cerradas es por ahora la única alternativa que plantean desde el ministerio. Lo cierto es que los padres y los docentes no tienen que ver con la mala gestión respecto de la inoperancia del Ministerio y este nuevo problema suma a la dudosa buena calificación de la provincia en cuanto a los rendimientos en educación.

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email