Suscribirme

De manera posdatada apareció la explicación sobre la dosis de vacunas Sputnik V vencidas

Después de que se revelaran imágenes sobre la fecha de vencimiento de las vacunas y su reetiquetado, el Ministerio de Desarrollo Humano salió a aclarar que los laboratorios "extendieron" la vida útil de sus productos.

Locales12/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
sputnik
Las dosis con dos etiquetas y dos vencimientos generaron confusión y el MInisterio de Desarrollo Humano salió a aclarar de manera tardía

Este lunes, el diario El Comercial, expuso con una imagen, que varias dosis de vacunas Sputnik V con un doble etiquetado, donde visiblemente se notaba, tenían un doble vencimiento. En la etiqueta que se translucía por sobre la nueva la fecha era del 03/22 y en la actual la fecha era del 09/22.

Sobre la revelación periodística y de manera tardía, el Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez salió a aclarar en un medio pautado por el gobierno que el Laboratorio Richmond extendió la vida útil de su vacuna en base a una autorización de la Administración Nacinal de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) con la Disposición 3003-5087.

Dijo además que esta resolución fue comunicada por el Ministerio de Salud de la Nación a las 23 provincias y  CABA, contando con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y las distintas comunidades científicas, como la Sociedad Argentina de Pediatría y la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, entre otras.

La explicación tardía del Ministro de Desarrollo Humano y el sobreetiquetado de la vacuna confluyen en una pesima manera de comunicar por parte del gobierno nacional y provincial, expuesto por el propio personal de salud y no hace más que confundir a la opinión pública respecto de la vacuna.

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email