h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

18 colegios secundarios de la provincia no tienen reconocidos sus títulos a nivel nacional

Este medio lo había anticipado y la irregularidad detectada como consecuencia de la desidia del Ministerio de Educación ya afecta a una cohorte recibida el año pasado como a otros miles de estudiantes que terminarán a fin de año, entre otros.

Locales15/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
basterra
18 colegios secundarios de la provincia no tienen reconocidos sus títulos por desidia del Ministerio de Educación

Un adelanto de este medio, consignó que había numerosas escuelas secundaria que no tenían reconocidos los títulos que otorgaban a nivel nacional por desidia de las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia que no había gestionado los mismos a nivel nacional.

El problema se generó hace aproximadamente tres años atrás cuando cerca de 18 colegios modificaron el recorrido curricular de sus orientaciones y estas no fueron tramitadas durante el mismo tiempo para su correspondiente reconocimiento.

Al respecto directivos de algunos de estos establecimientos, aclararon que están involucrados miles de alumnos de cuarto, quinto y sexto, con alumnos que se han recibido el año pasado y cuyo título a más de medio año de terminado el secundario no tiene validez.

En las universidades los certificados provisorios solo tienen una validez temporal, que por supuesto ya ha sido superada por la negligencia de las autoridades de educación.

En esto años de cursado de los planes que se han reformado en los distintos colegios, los directivos desde la Dirección de Educación Secundaria, a cargo del profesor Eduardo Aguirre, quien siempre repite que ya lo van a solucionar pero que no tiene competencia.

“Esto es directa competencia del Ministerio de Educación no de una dirección” aclararon y dijeron que, de continuar sin reconocerse los títulos secundarios, los alumnos que egresen no estarán acreditados a nivel nacional.

Varias de las orientaciones contempladas en el cambio de plan de estudios hoy no están reconocidas y se evalúa una especie de reválida o homologación, que a puertas cerradas es por ahora la única alternativa que plantean desde el ministerio. 

Hasta el momento este medio pudo corroborar que hay 18 colegios en esta situación, donde los alumnos fueron perjudicados o lo serán al finalizar sus estudios, entre ellos: La EPES N° 1, la EPES ° 15 de Pirané, la EPES N° 16 de Riacho He Hé, la EPES N° 46 “Maestra Rosa Minguito” de Villa del Carmen, la EPES N° 57  de Barrio Liborsi, EPES N° 73 de Puente San Hilario, EPES N” 74 Mariano Boedo, EPES N° 78 Colonia Presidente Yrigoyen, EPES N° 84 sobre la calle Salta de la ciudad de Formosa, EPES N° 93 del Barrio Facundo Quiroga, EPES N° 96 del Barrio San Agustín, EPES N° 99 del Barrio Nueva Formosa, EPES N° 17 “José Manuel Estrada” de Villa General Manuel Belgrano, EPES N° 11 de Villafañe, EPES N° 14 de Comandante Fontana, EPES N°33 °Ramón Carrillo° de la ciudad de Formosa, EPES N° 43 de Colonia Pastoril y EPES N° 77 del Barrio Juan Manuel de Rosas.

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email