Suscribirme

18 colegios secundarios de la provincia no tienen reconocidos sus títulos a nivel nacional

Este medio lo había anticipado y la irregularidad detectada como consecuencia de la desidia del Ministerio de Educación ya afecta a una cohorte recibida el año pasado como a otros miles de estudiantes que terminarán a fin de año, entre otros.

Locales15/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
basterra
18 colegios secundarios de la provincia no tienen reconocidos sus títulos por desidia del Ministerio de Educación

Un adelanto de este medio, consignó que había numerosas escuelas secundaria que no tenían reconocidos los títulos que otorgaban a nivel nacional por desidia de las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia que no había gestionado los mismos a nivel nacional.

El problema se generó hace aproximadamente tres años atrás cuando cerca de 18 colegios modificaron el recorrido curricular de sus orientaciones y estas no fueron tramitadas durante el mismo tiempo para su correspondiente reconocimiento.

Al respecto directivos de algunos de estos establecimientos, aclararon que están involucrados miles de alumnos de cuarto, quinto y sexto, con alumnos que se han recibido el año pasado y cuyo título a más de medio año de terminado el secundario no tiene validez.

En las universidades los certificados provisorios solo tienen una validez temporal, que por supuesto ya ha sido superada por la negligencia de las autoridades de educación.

En esto años de cursado de los planes que se han reformado en los distintos colegios, los directivos desde la Dirección de Educación Secundaria, a cargo del profesor Eduardo Aguirre, quien siempre repite que ya lo van a solucionar pero que no tiene competencia.

“Esto es directa competencia del Ministerio de Educación no de una dirección” aclararon y dijeron que, de continuar sin reconocerse los títulos secundarios, los alumnos que egresen no estarán acreditados a nivel nacional.

Varias de las orientaciones contempladas en el cambio de plan de estudios hoy no están reconocidas y se evalúa una especie de reválida o homologación, que a puertas cerradas es por ahora la única alternativa que plantean desde el ministerio. 

Hasta el momento este medio pudo corroborar que hay 18 colegios en esta situación, donde los alumnos fueron perjudicados o lo serán al finalizar sus estudios, entre ellos: La EPES N° 1, la EPES ° 15 de Pirané, la EPES N° 16 de Riacho He Hé, la EPES N° 46 “Maestra Rosa Minguito” de Villa del Carmen, la EPES N° 57  de Barrio Liborsi, EPES N° 73 de Puente San Hilario, EPES N” 74 Mariano Boedo, EPES N° 78 Colonia Presidente Yrigoyen, EPES N° 84 sobre la calle Salta de la ciudad de Formosa, EPES N° 93 del Barrio Facundo Quiroga, EPES N° 96 del Barrio San Agustín, EPES N° 99 del Barrio Nueva Formosa, EPES N° 17 “José Manuel Estrada” de Villa General Manuel Belgrano, EPES N° 11 de Villafañe, EPES N° 14 de Comandante Fontana, EPES N°33 °Ramón Carrillo° de la ciudad de Formosa, EPES N° 43 de Colonia Pastoril y EPES N° 77 del Barrio Juan Manuel de Rosas.

Te puede interesar
499500555_1279273350231629_3425252404273659587_n

Pedalear hacia la equidad: Insfrán sigue midiendo la educación por m2 y les habla a niños de seis años sobre narcotráfico

leonardo fernández acosta
Locales22/05/2025

Niños de primaria como decorado, militantes como público real y el recreo escolar como tribuna partidaria. Habló de paranoia política, denuncias delirantes sobre narcotráfico y una meritocracia distorsionada donde la pobreza es glorificada y la épica del “champion roto” ahora disfraza el cinismo de un hipermillonario que aún se presenta como vocero de los pobres.

loto

Escándalo en LLA Formosa: la renuncia vía "wassap" de López Tozzi en plena campaña habla de la crisis en una bolsa de gatos

leonardo fernández acosta
Locales17/05/2025

Argumentó “diferencias éticas, morales y orgánicas” con Pablo Miguez y Leonardo González, y lanzó un golpe por elevación al diputado nacional Gerardo González, a quien acusa de favorecer a su entorno con cargos públicos y actuar al margen de toda transparencia partidaria. El martes o miércoles vienen autoridades nacionales a arreglar el kilombo.

Lo más visto
499500555_1279273350231629_3425252404273659587_n

Pedalear hacia la equidad: Insfrán sigue midiendo la educación por m2 y les habla a niños de seis años sobre narcotráfico

leonardo fernández acosta
Locales22/05/2025

Niños de primaria como decorado, militantes como público real y el recreo escolar como tribuna partidaria. Habló de paranoia política, denuncias delirantes sobre narcotráfico y una meritocracia distorsionada donde la pobreza es glorificada y la épica del “champion roto” ahora disfraza el cinismo de un hipermillonario que aún se presenta como vocero de los pobres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email