h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Otro accidente grave con heridos leves en las rotondas deformes de la Autovía Ruta 11

Un camión de carga volcó en la rotonda de la autovía ruta 11 a la altura del Barrio Nueva Pompeya. Otro accidente que se suma a la larga lista de hechos que se producen por la mala construcción de las rotondas.

Locales21/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
camion I
Otro camión volcó en las rotondas de la muerte de la autovía ruta 11

Absolutamente todas las rotondas que inician en el Barrio Nueva Pompeya, Villa del Carmen y frente al aeropuerto El Pucú en el ingreso por la autovía ruta 11 son producto de la improvisación en la terminación cuando al ingreso de las mismas los caminos se tornan zigzagueantes sin indicadores y los automovilistas siguen literalmente de largo.

camion II

Esta vez fue un camión de carga que venía ingresando a la ciudad de Formosa y que evidentemente al tomar la rotonda en el Barrio Nueva Pompeya, esperaba un sentido de circulación acorde a una autovía y se encontró con el ingreso zigzagueante y la rotonda cerrada en la curva por lo que terminó volcando sobre su lado derecho.

camion III

La carga terminó desparramada y según testigos el chofer pudo salir por el parabrisa del vehículo con aparentes lesiones leves y golpes por lo que estaba más preocupado por lo que le había ocurrido al camión con visibles daños materiales.

camion IV

Seguirán indudablemente los accidentes en las rotondas de la muerte porque la señalización no es la adecuada, la oscuridad suma otro componente y no hay señales que el derrotero deforme y peligroso de estos lugares pueda ser modificado.

  

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email