h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán aterrizó unos minutos después de las 16 horas en el aeropuerto El Pucú a bordo de un learjet de Baires Fly

El gobernador de la provincia volvió del acto junto a otros gobernadores, donde el presidente, Alberto Fernández, brindó un discurso errático solo para la tribuna, olvidándose de millones de argentinos que esperaban anuncios. Insfrán ha quedado cautivo al igual que los gobernadores en acompañar un gobierno que se derrumba junto a la economía y las internas

Locales22/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
GIldo rosada
Insfrán ha quedado cautivo al igual que los gobernadores en acompañar un gobierno que se derrumba junto a la economía y las internas

Insfrán aterrizo a bordo del Learjet 60 Matrícula LV-CPL de la empresa Baires Fly unos minutos después de las 16 horas en el aeropuerto El Pucú.

Vuelve en un servicio charter que cuesta 20 mil dólares, del acto donde el presidente, Alberto Fernández, dio un discurso errático sin definiciones respecto del caos económico.

Sin quererlo, Insfrán estuvo en la primera fila de los gobernadores que tendrán que sostener a un gobierno bicéfalo, en donde la vicepresidente, no se hace cargo y no aparece ante la inoperancia del presidente a cargo.

insfran vuelo

En medio de una crisis cambiaria, con el dólar blue tocando la barrera histórica de los $ 350 para la venta, el presidente Alberto Fernández volvió a aparecer en público junto a 16 gobernadores y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en el marco del Programa Federal "Construir Ciencia".

En el acto en Casa Rosada Fernández se refirió al complicado contexto actual y expresó: "Por momentos uno siente que son demasiados los obstáculos que nos ponen. A todos los que gobernamos saben de qué les hablo, porque lo vivimos".

Insfrán firmó un  junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández; y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, un acuerdo para iniciar obras de infraestructura científica y tecnológica en el marco del Programa Federal Equipar Ciencia.

Lo cierto es que todos los actos y las reuniones que el gobierno lleva adelante con sus ministros, los gobernadores y el propio presidente hasta ahora no han acusado recibo de la grave situación por la que atraviesa el país en lo económico. De la misma manera no se han tomado medidas coyunturales para frenar la escalada del dólar.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email