h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Hospital Central: cada vez menos cirujanos y quejas por maltratos del personal de mantenimiento

Médicos que se desempeñan en el área de cirugía habrían renunciado por las condiciones laborales y falta de recursos con los que se deben arreglar en uno de los principales nosocomios de la ciudad de Formosa. Al personal de mantenimiento los amenazan con quitarles guardias u horas extras como represalia.

Locales07/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Hospital-central
Con 200 cirugías en lista, cada vez hay menos cirujanos en el Hospital Central. Se suman denuncias por maltrato y quita de guardias u horas extras al personal de mantenimiento

En el Hospital Central de la ciudad de Formosa, la "sangría" de medicos que se desempeñan en el área de cirugía no para debido a las malas condiciones laborales, los bajos sueldos y la falta de recursos especificos.

Según testimonios el Ministro de Desarrollo Humano, hace caso omiso a los planteos, no recorre las instalaciones y no dialoga con el personal respecto de los problemas cada vez más numerosos.

"La Directora no está nunca, vino el hermano del Ministro que es del PAMI pero solo a hacer acto de presencia porque no entiende nada de lo que pasa en el lugar" expresaron.

Inclusive el staff de cirugía habría amenazado con renunciar en masa sino mejoran las condiciones laborales. Uno de los profesionales que habría renunciado es el reconocido cirujano, Pablo Flecha, precisamente por los bajos salarios y la falta de insumos.

Por otra parte la cantidad de pacientes hace crítica una adecuada atención y solamente en lista de espera para cirugías generales hay más de 200 pacientes. A esta lista se agregan los que ingresan por el servicio de urgencias o de guardias todos los días. Son 3.000 en total los pacientes que se atienden de manera diaria en uno de los Hospitales que más personas atiende.

Al igual que el Ministro, la Directora del Hospital, Dra. Graciela Vera, también es sindicada por el personal como una persona que no recorre los pasillos del Hospital y que no interviene de manera directa en las situaciones problemáticas del personal de blanco.

"Persecución, amenazas y acoso"

Dos notas firmadas por el personal de planta permanente, jornalizados y contratados del área de Mantenimiento del Hospital Central denunciaron "Persecución, amenazas y acoso laboral" por parte de los responsables del sector.

Los empleados denuncian que se los persigue, maltrata o se toman acciones respecto de sus ingresos, utilizando la quita de horas de guardias u horas extras, a manera de extorsión o castigo en desmedro de sus bajos salarios.

Las notas enviadas a la Dra. Viera apuntan directamente al Ingeniero Marcelo Pereira y la Arquitecta, Mariel González Márquez, los cuales recurrirían a "maltratos verbales, gestuales con excesiva violencia, amenazas de despido, quita de guardias, trasladado y hasta denuncias por hurto de diferentes insumos" del servicio.

Las dos notas están firmadas por más de veinte trabajadores y fueron presentadas hace meses atrás sin que la solución hasta el momento se haya resuelto

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email