Suscribirme

Una burla: el aumento de Insfrán son cerca de 10 mil pesos en dos cuotas

El gobernador de una de las provincias más pobres, que viaja para estar DOS HORAS a la Ciudad de Buenos Aires gastando 20.000 dólares, con funcionarios de nivel jerárquico que perciben 1.000 veces mas que el promedio de los trabajadores estatales, les da 10 mil pesos de aumento a salarios situados por debajo del 50% de la Canasta Básica Alimentaria.

Locales08/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Insfran anuncio salarial 02 (1)
El aumento otorgado por Insfrán no alcanza para pagar una boleta de luz y de agua de un solo mes

Con el habitual decorado de gremialistas corporativos y aplaudidores, el gobernador Insfrán, anunció el aumento del 20% apelando a sus habituales porcentajes que llevados a valores absolutos son una burla para la situación de emergencia de los estatales.

Lo dispuesto fue un 20% en las remuneraciones del Personal de la Administración Pública Provincial y comprende a los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Según lo explicado por el mandatario se liquidará en septiembre un 10% (cerca de $4.800) y octubre el otro 10% (otros $4.800), porcentajes que se aplicarán sobre los importes de sueldos vigentes al mes de febrero del corriente año (sueldo de bolsillo $48.000).

“Es una ayuda que el obrero hoy necesita y lo que el Tesoro Provincial nos permite otorgar” afirmó el gobernador pero en realidad resulta en un monto que ni siquiera alcanza para pagar la boleta de consumo de luz de un mes.

Pero a lo insignificante del aumento, se suma la burla de los gremios cooptados que aplauden convalidando una suma que ni siquiera han negociado pero que aprueban para seguir manteniendo sus "status quo" que por supuesto es muy distinto que el resto de los empleados públicos que representan.

 “Este Gobierno va a hacer siempre todo lo que tenga que hacer para poder salvar la situación salarial del obrero” aseguró Insfrán pero lejos del eufemismo obrero por trabajador, lo cierto es que cuando dice que los salarios de bolsillo se incrementarán en septiembre: $69.300 y en octubre: $73.600, no habla de obreros sino de docentes, policías, administrativos y también médicos de planta porque si hay un mérito del modelo, es haber aplastado la pirámide salarial.

Tampoco considera, que el 10% pagado dentro de 30 días ($4.800) pierde poder adquisitivo por efecto de la inflación que se ubica en un 6,5% mensual, es decir dentro de 30 días, deflacionando el valor de aumento otorgado implicará solo un 3,5% de aumento. De la misma manera, el segundo aumento otorgado al mes de octubre sufrirá un 13% de inflación por lo que practicamente cuando se complete el aumento anunciado, la cantidad estará completamente licuada por efecto de la inflación.

El gobernador de una de las provincias más pobres, que viaja para estar DOS HORAS a la Ciudad de Buenos Aires gastando 20.000 dólares, con funcionarios de nivel jerárquico que perciben 1.000 veces mas que el promedio de los trabajadores estatales, les da 10 mil pesos de aumento a salarios situados por debajo del 50% de la Canasta Básica Alimentaria.

Te puede interesar
Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Lo más visto
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email