h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Votaron por unanimidad el repudio por el intento de asesinato de la vicepresidente Cristina Kirchner en la Legislatura Provincial

Con reparos a los considerandos, hubo un intercambio respecto de los discursos del odio y el ataque a la prensa pero más allá de las diferencias el proyecto de repudio hacia el aberrante hecho salió aprobado con todos los bloques votando a favor.

Locales09/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG_20220908_183526937
Aprobaron por unanimidad una declaración de repudio y condena por el atentado a la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner

En la sesión del día jueves en la Legislatura Provincial, votaron de manera unánime, un proyecto de repudio y condena por el intento de asesinato de la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner.


Con reparos a los considerandos, hubo un intercambio respecto de los discursos del odio y el ataque a la prensa pero más allá de las diferencias el proyecto de repudio hacia el aberrante hecho salió aprobado con todos los bloques votando a favor.

La diputada provincial, Azucena del Valle Santillan, fue la diputado que presentó el proyecto, afirmando que la vicepresidente hace tiempo viene soportando injurias y calumnias permanentemente y aseguró que el punto culmine que desencadenó este intento de magnicidio, fue "el alegato del fiscal que pidio una condena de 12 años de prisión, alterando el proceso judicial de la debida defensa y la presunción de inocencia, amparados por esos medios de comunicación. Medios hegemónicos y afines de los intereses y de los grandes capitales que han sembrado ese odio hacia la persona más querida y convocante que es una mujer".

La diputada afirmó que esto está motorizado por corporación, gestado en compliciad con un partido judicial inescrupuloso.

"Repudiamos y condenadmos enérgicamente este intento de magnicidio" la legisladora gildista y pidio el acompañamiento de los legisladores.

El diputado por la UCR, Juan Carlos Amarilla, pidió un cuarto intermedio para ponerse de acuerdo en la redacción del proyecto para eliminar la palabra odio y además en algunas afirmaciones de la diputada Santillán que había afirmado erróneamente que no se había cumplido el debido proceso. "No estamos de acuerdo con que este hecho estaría ligado a ciertos sectores, los jueces. De igual manera no se ha lesionado el debido derecho" Explicó Amarilla.

"Rechazo categoricamente que exista un corporación entre medios hegemónicos y determinados sectores. Hay que hacer memoria de quien era el que tenía relación con los medios hegemónicos" continuó.
Se refirió además a los medios de comunicación como Canal 11 y Canal 3, desde donde se difama de seguido, según expresó y que jamás le han dado la posibilidad de aclararlo o defenderse.
Sin embargo el legislador radical opinó que más allá de todo esto, debía ser contundente la condena a todo hecho de violencia.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email