h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Este domingo Insfrán viaja a los EEUU. con la delegación que encabeza el Ministro Wado de Pedro

Según fuentes oficiales, los funcionarios realizarán visitas al Banco Interamericano de Desarrollo, al Banco Mundial; mantendrán encuentros con miembros del gobierno de Joe Biden y con empresarios e inversores, la Cámara de Comercio y del Council of Americas que preside Susan Segal.

Locales24/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gober
Insfrán viaja este domingo a los EEUU. con la delegación del gobernadores

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y los gobernadores de la denominada región del Norte Grande viajarán este domingo a Estados Unidos, donde llevarán a cabo distintas reuniones y rondas de negocios en Washington y Nueva York con el propósito de atraer nuevas inversiones para sus provincias y aumentar las exportaciones de los distritos que administran.

Según confirmaron fuentes oficiales, junto a De Pedro viajarán los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta).

No lo hará Gustavo Valdés, el gobernador de Corrientes, según respondió el jueves último el propio mandatario provincial a Télam.

Junto a la comitiva también irá la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, informaron voceros del Ministerio del Interior.

Además, el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, será parte de esta misión a Washington, y allí se sumará también Jorge Argüello, a cargo de la representación diplomática en ese país.

La embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, había acompañado también a una delegación de funcionarios y mandatarios provinciales que, encabezada por De Pedro, visitó en abril pasado el país de Medio Oriente.


La agenda en Estados Unidos


La misa contemplará visitas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco Mundial; encuentros con miembros del gobierno de Joseph Biden; con congresistas republicanos, demócratas e independientes; con empresarios e inversores; de la Cámara de Comercio y del Council of Americas que preside Susan Segal.

Segal coordinará algunas de las reuniones con empresarios y otras estarán a cargo de Argüello, señalaron desde la cartera del Interior.

La misión institucional y comercial del Norte Grande, que se realizará durante cuatro días en Washington y uno en Nueva York, tendrá como principal objetivo mostrar las potencialidades productivas, industriales, turísticas y culturales de la región con el fin de conseguir nuevas inversiones y potenciar las exportaciones, enunciaron fuentes de ese núcleo de provincias.

Además, en la Embajada argentina en Washington, los gobernadores mantendrán un encuentro de trabajo con los principales "Think Tanks" (investigadores) de Estados Unidos, en el cual abordarán "El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con Estados Unidos: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica".

La agenda de De Pedro y los gobernadores también contará con visitas a organismos públicos, privados y multilaterales, a algunas empresas tecnológicas y otras reuniones específicas entre algunas provincias y firmas vinculadas al algodón, al litio y a la producción agrícola para la exportación.

En la gira también participarán ministros de Producción, Trabajo, Minería y Finanzas provinciales, pero no lo harán empresarios locales, indicaron por su parte voceros del Ministerio del Interior.

Los representantes provinciales harán hincapié en un fuerte pedido de inversiones, sobre todo en infraestructura, ya sea para diversificar la matriz productiva e incrementar las exportaciones.

Una avanzada de estas actividades se dio el jueves pasado en la Embajada estadounidense en la Argentina, donde de Pedro y ocho de esos diez gobernadores -solo faltaron Valdés (Corrientes) y Sáenz (Salta)- se reunieron con Stanley en su despacho para coordinar la agenda.

  Valdés había tenido dos días antes un encuentro con Stanley en la sede diplomática, calificado por ambos como "productivo".

En esa reunión "se analizaron las posibilidades de abrir nuevos canales de comercialización con la provincia y seguir promocionando al Iberá como el mejor destino para hacer ecoturismo en la región", según contó el gobernador.

Aquel mismo jueves, los gobernadores que habían estado instantes antes con Stanley -con excepción de Morales (Jujuy)- se reunieron en Casa Rosada con De Pedro y con el ministro de Economía, Sergio Massa, en un encuentro al que se sumó Argüello, a través de una videoconferencia.

Allí, Massa comunicó los detalles de la reciente gira que hizo por Estados Unidos y lo "sembrado" en ese país "en cuanto a la llegada de inversiones".

El titular de la cartera económica planteó "las posibilidades" que existen para que se concreten "los acuerdos" que se negociaron en ese viaje que se hizo a principios de este mes, expresaron fuentes del Ministerio a cargo de De Pedro.

De Pedro y Massa ya habían hablado, antes del encuentro del jueves, para ver "cómo vincular los dos viajes", agregaron.

En la cartera de Interior destacaron que "en un mes habrán ido a Estados Unidos el presidente Alberto Fernández (recientemente llegado de Nueva York y Houston), Massa, De Pedro y gobernadores".

"Estamos en sintonía política, porque es la primera vez que hay tantos gobernadores en una visita a Estados Unidos, y de diferentes partidos", remarcaron.

Los voceros destacaron también que estas provincias trabajan "como un bloque" y con un "nivel de articulación muy fuerte", lo que les permite beneficiarse de inversiones "de forma conjunta", y no descartan que en un futuro, estas misiones "se hagan también con otras" jurisdicciones del país.

 

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email