h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El Hospital Central ya no atenderá turnos externos: la atención polivalente se hará en Intedistrital Evita

"Estamos tratando que el Hospital Evita pueda adquirir el carácter de polivalente para lo cual fue construido, y debido a la pandemia, salió a dar respuesta a una necesidad que tuvo la provincia en materia sanitaria, de alojar a los pacientes con COVID, volviéndose monovalente" señaló la directora.

Locales03/10/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
hospital
El Hospital Evita volverá a ser polivalente, ya que cuenta con un “aumento de profesionales” oriundos de distintas provincias, como también de médicos del Hospital Central que irán allí a trabajar.

La directora del Hospital Central "Dr Ramón Carillo" Graciela Viera explicó que se está avanzando con un reordenamiento en las atenciones médicas, "tratando que el Hospital Interdistrital Evita vuelva a adquirir el carácter polivalente para el que fue construido".


La funcionaria provincial explicó que, si bien el Hospital Central es en la actualidad el centro médico que recibe la "mayor cantidad de demanda de la provincia en cuanto a consultorios externos, como también urgencias y emergencias", en la actualidad experimenta un reordenamiento.


"Estamos tratando que el Hospital Evita pueda adquirir el carácter de polivalente para lo cual fue construido, y debido a la pandemia, salió a dar respuesta a una necesidad que tuvo la provincia en materia sanitaria, de alojar a los pacientes con COVID, volviéndose monovalente" señaló.


Dijo que en ese sentido el Hospital Evita volverá a ser polivalente, ya que cuenta con un "aumento de profesionales" oriundos de distintas provincias, como también de médicos del Hospital Central que irán allí a trabajar.


Señaló que de esta forma el Hospital Evita recibirá la demanda de atención médica ambulatoria, mientras que el Hospital Central continuará con sus servicios de atención de urgencias, emergencias, internaciones, cirugía, etc.


En este punto aclaró que aquellos pacientes que ya sacaron un turno en el Hospital Central, en cualquier especialidad, serán atendidos, mientras que los nuevos turnos para atención en consultorio externo, serán otorgados y atendidos en el Hospital Evita.


"La mayoría de los pacientes que ya tienen turno, serán atendidos en el hospital Central, como también continuaremos dando atención en todos los servicios, tanto quirúrgicos como clínicos y sobre todo de emergencias" recalcó.


Aquí la profesional explicó la diferencia entre emergencia y urgencia, al comentar que las emergencias "son todas aquellas situaciones que requieren atención médica inmediata porque ponen en riesgo la vida de una persona: infarto, ACV, un trauma grave", mientras que las urgencias son aquellas situaciones que también requieren atención medica inmediata pero que no ponen en minutos en riesgo la vida de una persona, como puede ser un cuadro febril, un cuadro respiratorio no muy severo, etc.


Antes de cerrar insistió que "Se trata de un reordenamiento de toda la demanda y la oferta que tiene el sistema de salud" para una mejor atención a los pacientes.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email