h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

“Sin producción no hay futuro para Formosa”: La oposición pide un fondo de emergencia

El diputado provincial Osvaldo Zárate (UCR) elaboró y presentó un proyecto de ley para asistir a productores agropecuarios formoseños afectados por la emergencia que azota al sector desde hace meses.

Locales01/11/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
osvaldo
El diputado provincial por la UCR, Osvaldo Zárate, explicó que: “La asistencia tiene que ser para todos y sobre todo transparente".

Ante la crisis del sector agropecuario el bloque opositor en la legislatura provincial, propuso un fondo de emergencia provincial de $ 5000 millones iniciales , actualizables cada año y acumulable en el caso de no utilizarlos.
Describieron que: “La crisis del sector productivo por la sequía, a sido terrible y la provincia no puso un solo centavo, solo utilizo los $150 millones de emergencia que envío la nación. Que solo alcanzó a bananeros, algodoneros y otros más”. 


Agregaron que: “El perjucio económico fue de $50000 millones y los mayores afectados fueron los ganaderos, con pérdidas de stock terribles, entre otros factores”.


El diputado provincial por la UCR, Osvaldo Zárate, explicó que: “La asistencia tiene que ser para todos y sobre todo transparente.


Por eso la creación de este fondo permanente, que es perfectamente sustentable. En una provincia con superávit dejamos a nuestros productores sin asistencia financiera. Sin Producción no hay futuro para Formosa”

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email