h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

"Bonafide": el último emprendimiento millonario de los Ferreira Tor, hijos del jefe de ministros de Insfrán

Pertenecer tiene sus privilegios y los negocios profusos del poder no paran, aún si implican arriesgadas inversiones millonarias con franquicias difíciles como una marca reconocida por el café y los chocolates en una provincia con días tórridos casi todo el año.

Locales08/11/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
bonafide
Con una franquicia millonaria y un alquiler de U$S 3200 dólares mensuales abre Bonafide y la dueña sería Diana Esther Ferreira Tor, la hija del Jefe de Ministros de Insfrán

En general, los empresarios exitosos plantean inversiones en lugares donde el mercado garantiza una determinada previsibilidad para los negocios. No van a ciegas en incursiones que más que negocios se asemejan a aventuras sin una certeza sobre el final y que en general terminan en una bancarrota.

Poner una distribuidora de chocolates o de café de una de las mejores marcas en una zona donde los días son calurosos, con una franquicia millonaria, con alquileres que rondan los U$S3.200 por mes, no sobrepasaría ningún análisis financiero previo a una inversión.

Claro, esto ocurre con condiciones "ceteris paribus" o en español, donde se dan determinadas caracteristicas pero la provincia de Formosa, es un fenómeno, en donde muchas veces hay inversiones que no se explican como se mantienen a flote.

Es así que en este caso en particular, la firma Bonafide, tendrá su apertura (exclusiva para funcionarios públicos y militantes del modelo) en la esquina de Eva Perón y España, uno de los inmuebles más caros de la ciudad de la Formosa, en donde inclusive, la embajada del Paraguay decidió irse por el costo de los alquileres.

Pero esta inversión tiene una característica folclórica como tantas otras, exclusivas del círculo privilegiado del poder porque quien estaría al frente de este, como de tantos otros negocíos "seguros" sería la hija del jefe de Ministros del Poder Ejecutivo, Antonio Emérito Ferreira.

Diana Esther Ferreira Tor, es quien estaría al frente de la aventura millonaria de Bonafide pero viene de emprendimientos millonarios (casi garantizados) como por ejemplo ser accionista del  CENTRO DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN S.R.L. que está ubicado en Saavedra nº 691.

Hace 5 meses, su madre, Rosa Elba Tor, esposa del Jefe de Ministros, cedió parte de las acciones a sus hijos Diana Ferreira Tor, María Cecilia Tor y Luis Carlos Tor de este empresa, que curiosamente tienen récord de derivaciones de los hospitales públicos para tomografías. No así los demás establecimientos de salud privada.

Diana Esther Ferreira Tor tambén integró empresas proveedoras del estado como ADMINISTRACION Y SERVICIOS SRL situada en la calle Moreno n° 128 en sociedad con un conocido empresario, proveedor también del estado y férreo defensor del modelo gildista, Carlos Alberto Antueno, quien también tiene profusas ganancias en el rubro de la salud. ¿Casualidad?

La maraña de empresas relacionadas con la familia Ferreira Tor sería interminable como las implicaciones con nombres conocidos del poder y ahora se suma el rubro de los chocolates y el café.

Solo resta concluir que más allá del capital en juego, los negocios están garantizados de antemano, como ha sucedido con el resto de las inversiones entre la línea difusa de lo público y lo privado. Si el formoseño capitalino no consume lo necesario de Bonafide, seguramente el estado lo hará, garantizando abundancia para los Ferreira Tor, Bonafide y todo aquel que pertenezca a la elite gildista en la provincia.

Te puede interesar
fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email