Suscribirme

Indicadores de consumo: Formosa es la provincia donde más cayó la movilidad hacia supermercados

Respecto a los primeros 10 días de marzo del 2020 respecto al mismo período del 2021 se encontró que hubo una nueva disminución promedio en la movilidad del 30% en la provincia de Chaco, 17% en la provincia de Corrientes, un 15,8% en la provincia de Misiones y un 36,1% en la provincia de Formosa.

Locales21/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
super
La movilidad de personas hacia los supermercados cayó y Formosa fue la provincia con peores indicadores

La Fundación Mediterránea regional NEA presentó recientemente su informe de coyuntura donde releva el comportamiento de algunos indicadores de consumo que muestran tendencia a la baja, mientras que otros mostraron una gran recuperación como la compra de automóviles y motos. Así la entidad reportó que ya desde enero se vio una leve disminución de la movilidad hacia centros de compras, que tienden a ser explicadas por el inicio de las vacaciones. Asimismo, se observó luego un aumento de la movilidad en febrero, la cual puede estar explicado por las compras previas al inicio de clases.

 
Sin embargo, se observó que en la comparación de la movilidad con respecto a los primeros 10 días de marzo del 2020 respecto al mismo período del 2021 se encontró que hubo una nueva disminución promedio en la movilidad del 30% en la provincia de Chaco, 17% en la provincia de Corrientes, un 15,8% en la provincia de Misiones y un 36,1% en la provincia de Formosa.

 
Según el reporte de los investigadores Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas, relacionado a los vaivenes de las compras se observó en los últimos meses “una caída en el consumo de naftas en las provincias del NEA, suponemos que obedecen a distintos factores. En materia sanitaria, las nuevas modalidades de trabajo como el home office, hace que una menor cantidad de personas se dirijan hacia los lugares de trabajo, sumado a las restricciones en los lugares de entretenimiento y la menor movilidad de personas hacia centros de compras minoristas (a lo que habría que añadir, como se señaló en informes anteriores, la disminución del poder de compra de las personas)”.

 
Autos y motos crecen

 
Por otro lado se destacó en materia de bienes durables se destacaron la rápida recuperación en estos doce meses que tuvo tanto el patentamiento de automóviles como de motos cero kilómetro particularmente en la provincia de Misiones.

 El caso contrario fue la provincia de Formosa que mantuvo una estricta cuarentena con algunos relajamientos y esto se vio reflejados en el patentamiento de autos cero kilómetros mientras que la provincia de Corrientes, Chaco y el total país tuvieron un comportamiento intermedio entre estas dos provincias descriptas.

Ahora si comparamos las cantidades de ventas de autos 0km de los últimos doce meses (entiéndase abril 2020 a marzo 2021 versus abril 2019 a marzo 2020) se observa que en las provincias del NEA como en el total país, hubo una caída.

 La provincia de Formosa para el período en estudio lideró la caída con 23%, seguidamente la provincia de Chaco 8,5%, la provincia de Corrientes 4,7%, total país 10,2% mientras que la provincia de Misiones creció un 7,3%. En cuanto a la venta de motos desde la Fundación Mediterránea se indicó que tal como viene ocurriendo con el mercado de los automóviles se viene observando una lenta recuperación de ventas.

 
Pero, pese a ello todavía no hay una clara recuperación con respecto a los niveles de venta vistos en abril de 2019.

Te puede interesar
decima

El regreso de los muertos vivos: Insfrán, el indulto invisible y la resurrección del caído en desgracia

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

En Formosa, los fantasmas no se exorcizan: se reincorporan al gabinete, donde robar no es pecado si el jefe te perdona, y en el feudo, el perdón vale más que la justicia. Décima volvió. La impunidad, en realidad, nunca se fue. Nada desaparece en Formosa... salvo los millones. En el reino de Insfrán, los cadáveres políticos vuelven a gobernar. Dicen que nadie vuelve del más allá. Salvo en Formosa, donde los muertos roban y regresan.

485897057_9248595131876676_7255912956390641310_n

La Libertad Tropieza: manual de soberbia para recién llegados

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

¡Oferta limitada en Formosa! LLA busca candidatos: se priorizan funcionarios con acceso a recursos públicos, hijos de intendentes rebeldes (con sonrisa financiada por el Estado) y líderes que ignoran a su propio referente nacional. Experiencia en divisiones opositoras: valorado. Coherencia: no requerida.

werning

Nilton Werning 2.0: actualizó su software y ahora obedece sin cuestionar al modelo formoseño

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Werning vuelve a abraza el "modelo formoseño" en Clorinda, queda en evidencia que la crítica en Formosa no es ideológica, sino táctica. Los que se rebelan y luego claudican no cambian de ideas, cambian de conveniencia. Hace menos de un año amenazaba con romper filas. Hoy promete lealtad absoluta al "conductor". En Formosa, la disidencia es solo un guión temporal para acceder a una mejor tajada.

Ibnaez-con-marquita-750x500

Ibáñez, el Nostradamus de la Economía: predice el Apocalipsis con datos de la galaxia de Formosa

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Ibáñez llora por los fondos que no llegan, Formosa sigue siendo el monumento nacional al derroche clientelar. El ministro hace malabares con los números para ocultar lo obvio: su provincia es un elefante blanco que vive de la plata de todos los argentinos, pero que sólo genera pobreza, atraso y un puñado de bonos millonarios para la foto. ¿Hasta cuándo seguiremos bancando este circo? ¿Hasta cuando van a sostener una burda mentira del modelo formoseño?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16/04/2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Lo más visto
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16/04/2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Ibnaez-con-marquita-750x500

Ibáñez, el Nostradamus de la Economía: predice el Apocalipsis con datos de la galaxia de Formosa

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Ibáñez llora por los fondos que no llegan, Formosa sigue siendo el monumento nacional al derroche clientelar. El ministro hace malabares con los números para ocultar lo obvio: su provincia es un elefante blanco que vive de la plata de todos los argentinos, pero que sólo genera pobreza, atraso y un puñado de bonos millonarios para la foto. ¿Hasta cuándo seguiremos bancando este circo? ¿Hasta cuando van a sostener una burda mentira del modelo formoseño?

werning

Nilton Werning 2.0: actualizó su software y ahora obedece sin cuestionar al modelo formoseño

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Werning vuelve a abraza el "modelo formoseño" en Clorinda, queda en evidencia que la crítica en Formosa no es ideológica, sino táctica. Los que se rebelan y luego claudican no cambian de ideas, cambian de conveniencia. Hace menos de un año amenazaba con romper filas. Hoy promete lealtad absoluta al "conductor". En Formosa, la disidencia es solo un guión temporal para acceder a una mejor tajada.

485897057_9248595131876676_7255912956390641310_n

La Libertad Tropieza: manual de soberbia para recién llegados

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

¡Oferta limitada en Formosa! LLA busca candidatos: se priorizan funcionarios con acceso a recursos públicos, hijos de intendentes rebeldes (con sonrisa financiada por el Estado) y líderes que ignoran a su propio referente nacional. Experiencia en divisiones opositoras: valorado. Coherencia: no requerida.

decima

El regreso de los muertos vivos: Insfrán, el indulto invisible y la resurrección del caído en desgracia

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

En Formosa, los fantasmas no se exorcizan: se reincorporan al gabinete, donde robar no es pecado si el jefe te perdona, y en el feudo, el perdón vale más que la justicia. Décima volvió. La impunidad, en realidad, nunca se fue. Nada desaparece en Formosa... salvo los millones. En el reino de Insfrán, los cadáveres políticos vuelven a gobernar. Dicen que nadie vuelve del más allá. Salvo en Formosa, donde los muertos roban y regresan.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email