Suscribirme

El paro general en Formosa no tuvo grandes repercusiones. La actividad fue casi normal

El servicio de transporte público, el IASEP, los hospitales y los privados tuvo la misma inercia de siempre. El microcentro de la ciudad estuvo concurrido y los accesos desde los barrios tuvieron la misma congestión que cualquier día de la semana.

Locales10 de abril de 2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2025-04-10 at 19.43.08
La actividad fue casi normal durante todo el día del paro de la CGT

La actividad en los colegios privados fue la normal y solo en escuelas públicas los alumnos eran recibidos pero con la advertencia que solo tendrían clase hasta medida mañana o antes. El resto de las actividades privadas tuvo el mismo movimiento que cualquier día en la ciudad de Formosa.

El transporte público de la empresa Fermoza fue regular y las frecuencias fueron las mismas de siempre por lo que el traslado de personas desde los barrios fue la misma, inclusive para llevar los chicos a la escuela y comprobar si los docentes se sumarían al paro o no. Algunos docentes dieron clase y otros no.

El IASEP abrió las puertas para la atención de los afiliados y de la misma manera, también hubo atención al público en las oficinas del PAMI. Los organismos de Aduana y Migraciones (fuertemente controlados por gremios kirchneristas) realizaron paro y mantuvieron una guardia mínima, causando congestión y demora en el trámite para ingresar o salir del país.

El aeropuerto internacional El Pucú, no tuvo vuelos, debido a casi la misma razón que la parálisis en Migraciones Aduana: entre pilotos y otros sectores, hay más de 10 gremios del kirchnerismo que manejan la estatal, Aerolíneas Argentinas, entre ellos los de controladores y demás. Aguas de Formosa S.A. y la estatal REFSA también se adhirieron, entendiendo que los empleados de esta última son empleados estatales por lo que faltó la coherencia a un planteo que sencillamente viene de los propios gerentes. “No vengan a trabajar”.

De todas maneras, el movimiento comercial en la ciudad fue normal, salvo por la adhesión de los bancos, también cooptados por gremios kirchneristas. El otro sector que paró fue el de cargas y lo relacionado a camioneros pero evidentemente, la no adhesión de la UTA, impactó de lleno ante la pretensión de paralizar un país.

La ciudad de Formosa, lejos de ser una foto de la obediencia y oposición al gobierno de Milei, mostró una cara normal. Hubo menos movimiento que otros días pero la actividad estuvo muy lejos de estar paralizada y como pretendían algunos gremios locales docentes, “Dejar las aulas vacías”.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email