h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El paro general en Formosa no tuvo grandes repercusiones. La actividad fue casi normal

El servicio de transporte público, el IASEP, los hospitales y los privados tuvo la misma inercia de siempre. El microcentro de la ciudad estuvo concurrido y los accesos desde los barrios tuvieron la misma congestión que cualquier día de la semana.

Locales10/04/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2025-04-10 at 19.43.08
La actividad fue casi normal durante todo el día del paro de la CGT

La actividad en los colegios privados fue la normal y solo en escuelas públicas los alumnos eran recibidos pero con la advertencia que solo tendrían clase hasta medida mañana o antes. El resto de las actividades privadas tuvo el mismo movimiento que cualquier día en la ciudad de Formosa.

El transporte público de la empresa Fermoza fue regular y las frecuencias fueron las mismas de siempre por lo que el traslado de personas desde los barrios fue la misma, inclusive para llevar los chicos a la escuela y comprobar si los docentes se sumarían al paro o no. Algunos docentes dieron clase y otros no.

El IASEP abrió las puertas para la atención de los afiliados y de la misma manera, también hubo atención al público en las oficinas del PAMI. Los organismos de Aduana y Migraciones (fuertemente controlados por gremios kirchneristas) realizaron paro y mantuvieron una guardia mínima, causando congestión y demora en el trámite para ingresar o salir del país.

El aeropuerto internacional El Pucú, no tuvo vuelos, debido a casi la misma razón que la parálisis en Migraciones Aduana: entre pilotos y otros sectores, hay más de 10 gremios del kirchnerismo que manejan la estatal, Aerolíneas Argentinas, entre ellos los de controladores y demás. Aguas de Formosa S.A. y la estatal REFSA también se adhirieron, entendiendo que los empleados de esta última son empleados estatales por lo que faltó la coherencia a un planteo que sencillamente viene de los propios gerentes. “No vengan a trabajar”.

De todas maneras, el movimiento comercial en la ciudad fue normal, salvo por la adhesión de los bancos, también cooptados por gremios kirchneristas. El otro sector que paró fue el de cargas y lo relacionado a camioneros pero evidentemente, la no adhesión de la UTA, impactó de lleno ante la pretensión de paralizar un país.

La ciudad de Formosa, lejos de ser una foto de la obediencia y oposición al gobierno de Milei, mostró una cara normal. Hubo menos movimiento que otros días pero la actividad estuvo muy lejos de estar paralizada y como pretendían algunos gremios locales docentes, “Dejar las aulas vacías”.

Te puede interesar
Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email